El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Delegación Rapa Nui viaja a Londres a pedir devolución de moai
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Delegación Rapa Nui viaja a Londres a pedir devolución de moai

Última actualización: 23 de noviembre de 2018 4:15 pm
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Un ruego desesperado hizo la gobernadora de Rapa Nui en Londres, junto a una delegación isleña, pidiendo a la comunidad inglesa que devuelva el moai que se encuentra en el Museo de Británico.

“Dénnos una oportunidad”, pidió Tarita Alarcón. “Han tomado este símbolo por 150 años”, alegó la autoridad, al frente de una decena de personas que la acompañaron en este acto simbólico, según un reporte de la agencia Reuters difundido por el servicio de noticias MSN.

El moai fue sacado de Isla de Pascua en 1868, como un regalo a la reina Victoria de exploradores británicos, junto con una serie de otros tesoros nacionales y patrimoniales de muchos otros países.

Chile no es el único país que pide el retorno de sus  monumentos. También Grecia está exigiendo que se les devuelva una serie de estatuas de la época dorada ateniense que se mantienen en el Museo Británico y que fueron sacadas de los Balcanes; y Nigeria, que quiere la devolución de estatuas ceremoniales.

En el caso de Chile, se trata de una demanda nacional apoyada por el gobierno, que está también intentando recuperar otros elementos históricos actualmente en manos de algunos museos en diversos países.

ETIQUETADO:isla de pascuamoairapa nui
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El mercado de las drogas ilegales funciona
Artículo siguiente Piñera: “Necesitamos diálogo, pero solo con quienes buscan paz”

GUILLERMO HOLZMANN: «No es descartable que Maduro se suicide»

https://youtu.be/BNeeCnKZBLw?si=f3xk1I9VBw5lvjd9

ANDRÉS CÉLIS: «No entiendo la relación de algunos republicanos con un criminal como Pancho Malo»

https://youtu.be/YU1wAAzH6gY?si=u-OjUs4V6CUu1Jqo

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos

3 minutos de lectura
trump
ActualidadPara debatir

Guerra comercial de Trump sigue impactando en la economía mundial

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Obispo Emiliano Soto: “El mundo evangélico no está en crisis”

10 minutos de lectura
Actualidad

Perú endurece requisitos de ingreso para venezolanos

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?