Últimos artículos

¿Unidad en Riesgo?: Tohá y Bachelet redefinen el tablero oficialista

Tohá y Bachelet desafían la cohesión del bloque, haciéndolo más vulnerable a tensiones y divisiones, afirma el académico Marco Moreno. Por Marco Moreno.- La renuncia de Carolina Tohá para encarar…

El poder contra el orden internacional multilateral

La llegada de Trump a la presidencia de EEUU ha sumado un integrante más al círculo de poder en el mundo que no respetan principios y reglas convenidas del orden…

Opinión

1522 Artículos

Opinión

Europa huérfana ante el fin de la OTAN

La “entente” entre EEUU y Rusia pone fin, en la práctica, a la OTAN, ante…

Temporada de caza: el SII tras los emprendedores digitales

El SII obligará a los emprendedores digitales a iniciar actividades tributarias, pero ¿saben hacerlo? Por…

La pandemia de la obesidad

Debemos garantizar el acceso a tratamientos oportunos para quienes viven con obesidad, abordándola con un…

El retorno del COVID: el virus maldito

Nuestro lector Luis León Cárdenas, alerta sobre el retorno del COVID y la falta de…

Exponiendo el placebo de la autoayuda

La autoayuda se nutre de la narrativa del individuo como agente de cambio único y…

8M: La lucha que no debería ser lucha

A pesar de los avances en legislación la violencia contra las mujeres sigue siendo una…

Opinión

1522 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

A falta de Capibaras mejores son los Coipos

Los coipos, nativos de Chile, contribuyen a la salud de las zonas húmedas y son…

Los significados de Sean Baker

Tomás Ascui hace una radiografía a un gran realizador de cine independiente, Sean Baker, mostrando…

Una humanidad humana

La premio Nacional de Educación, María Victoria Peralta, destaca la charla de una científica chilena…

Amar y nutrirse

Fidel Améstica nos lleva por un viaje a través del amor y la acción de…

No llores por ti, Argentina: homenaje a una nación imprescindible

Por Alejandro Félix de Souza.- Una de las cosas más especiales que…

15 minutos de lectura
Crónicas haitianas: Ayiti chéri

Por Mariana Schkolnik.- Esa mañana, como muchas otras, observo a una mujer…

6 minutos de lectura
«Águila que vai volando…»: en el mes del payador chileno

El escritor Fidel Améstica nos da una clase de cómo ser payador…

10 minutos de lectura

Mundo académico

Rezago en la educación: apoyemos lo que funciona

Por Viviana Rivera Barrientos.- El Ministerio de Educación busca impulsar la reactivación…

Prueba Pisa y el pensamiento creativo

El académico Carlos Guajardo analiza los resultados de la prueba Pisa y…

Los beneficios de la Innovación en Educación Superior

Si la sociedad y el país quieren crecer, debemos empezar por reconocer…

Dengue en Chile: la necesidad de prevenir para evitar una nueva crisis sanitaria

Los brotes de dengue en Perú podrían tener repercusiones en el norte…

¿Quién gana con el caos?

Por Carlos Jerez.- Caminar por la Alameda mientras se desarrollan las manifestaciones…

Urgencias en Salud Mental: Carta abierta a Candidatos Presidenciales

Por Investigadores e investigadoras Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP).- En…

Destacados

No es entretenimiento: es anestesia

Nuestro mundo está dominado por el entretenimiento hueco que pretende suplantar la realidad, ante lo cual pensar es un “acto…

Se rompió la tradición inmaculada del Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda se ha transformado en una persona que incapaz de decir que no. Ya no es quien…

El proteccionismo de Trump y la recesión de 1929

Bernardo Javalquinto alerta sobre la posibilidad de una recesión mundial como la de 1929, si Trump mantiene su proteccionismo. Por…

Entrevista a BERNARDO JAVALQUINTO

¿Qué pasa en Maipú?

Más artículos

Servicio Público y Política: Probidad versus Corrupción

Ser llamado al ámbito público es la más alta dignidad y distinción para una persona: representa un honor que exige…

Proyecciones Económicas y Políticas de Chile para 2025

Las elecciones de 2025 podrían generar incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera directa, analiza el economista Bernardo Javalquinto. Por Bernardo…

Las mujeres como referente en las vocaciones científico-matemáticas

Estudios demuestran la positiva influencia de las mujeres científicas o matemáticas para que las hijas elijan esas áreas como carrera.…

Los impuestos no son la respuesta para la inflación o el crecimiento

Los impuestos en Chile no son un instrumento eficaz para controlar la inflación o impulsar el crecimiento debido a su…

América Latina en la ruta de la seda de China

China se muestra como un socio convincente y pragmático con el que se puede comerciar, y que ha ido ocupando…

Nueva carga tributaria en minería: la ley maldita

Los cambios legales que aumentan la carga tributaria a la minería será desastrosa para los pequeños mineros y sólo favorecerá…

Universidades inclusivas

La Ley de Inclusión establece que las universidades deben proveer los ajustes razonables necesarios para garantizar la participación plena de…

Frente Amplio y la ruptura de una historia de alianzas y diálogo

La cultura de alianza y convivencia se ha perdido, lo que se nota claramente en el Frente Amplio y el…

Crisis habitacional en Chile

La crisis habitacional está vinculada con la segregación urbana, donde los sectores más vulnerables se ven relegados a zonas periféricas,…

El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre

La académica Judith Guajardo analiza las variables que ponen duda sobre la reforma al sistema de pensiones. Por Judith Guajardo.-…