Últimos artículos

Licencias médicas y viajes al extranjero: cuando el despilfarro se disfraza de enfermedad

Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero. Son miles de millones de pesos en pagos injustificados, en subsidios mal usados, en licencias…

Curiosidades de la Historia: la captura de la Esmeralda

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la Esmeralda, el principal navío español en la guerra de la independencia. Por Juan Medina Torres.-…

Opinión

1553 Artículos

Opinión

El caso ProCultura, la delgada línea entre justicia y abuso

Miguel Mendoza analiza las infracciones del fiscal Cooper y las redes de ProCultura y su…

José Mujica (1935- 2025): entre la lucha y la conciencia social

La vida de Mujica nos enseña que la verdadera revolución no se libra en las…

¿Qué tienen los ministros de educación en la cabeza? La miopía ante la Inteligencia Artificial

La falta de acceso a una educación que forme a nuestros hijos no sólo para…

Tuberculosis: enfermedad antigua, problema moderno

Combatir la tuberculosis es también combatir la pobreza, mejorar la vivienda, garantizar el acceso a…

La mentira que llamamos historia

Cómo Europa escribió el guion de la historia del mundo... y borró a quien lo…

Envejecimiento en Chile: un crecimiento invisible que es objeto de violencias

Que el envejecimiento en Chile deje de ser algo pendiente y pase a convertirse en…

Opinión

1553 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

Cartago, Tucídides y el fin de Occidente

Occidente ya no lidera. Sanciona. Y eso no es poder. Es miedo, afirma el académico…

Curiosidades de la Historia: la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico

Estados Unidos realizó una intervención en las negociaciones entre Chile y Perú y retrasó el…

Un trofeo inesperado

El escritor y periodista Exequiel Pino nos regala un cuento sobre una experiencia con Isabel…

Muerte y dignidad en tiempos de pandemia

Por Ángel Muñoz.- La muerte, más que un momento específico en el…

12 minutos de lectura
¡Vende piedras, hombre!

"Vende piedras", una frase que despierta una memoria, y una memoria que…

10 minutos de lectura
El Croquis de Patricio Hales: Recoleta

Patricio Hales mira la Recoleta Dominica, la dibuja en un croquis y,…

1 minutos de lectura

Mundo académico

Campo laboral para los nutricionistas

Por Paolo Castro.- Algunos estudios y publicaciones en la prensa indicaron recientemente…

Ponga atención en los aditivos de los alimentos

Por Claudia Narbona.- Todas las etiquetas de los alimentos que consumimos vienen…

Educación Sexual Integral desde la escuela

La académica Mariela Norambuena afirma que la Educación Sexual Integral es una…

Materialismo alienante

Por Carlos Cantero.- La configuración fisiológica del ser humano determina un materialismo…

Llora por Argentina

Una eventual victoria de Javier Milei requeriría alianzas con el mundo político…

Análisis: las razones y las consecuencias de la nueva guerra de Trump

Por Alvaro Medina Jara.- En medio de un inminente juicio político (impeachment)…

Destacados

¿Qué tienen los ministros de educación en la cabeza? La miopía ante la Inteligencia Artificial

La falta de acceso a una educación que forme a nuestros hijos no sólo para las demandas de la IA,…

Tuberculosis: enfermedad antigua, problema moderno

Combatir la tuberculosis es también combatir la pobreza, mejorar la vivienda, garantizar el acceso a la salud preventiva y fortalecer…

La mentira que llamamos historia

Cómo Europa escribió el guion de la historia del mundo... y borró a quien lo había inventado Por Manuel González…

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

Más artículos

La desconfianza hacia los partidos políticos

Juan Medina analiza los riesgos democráticos de la desconfianza hacia los partidos políticos y la responsabilidad de los candidatos. Por…

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el inicio de la guerra, serán…

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica Neida Colmenares. Señor director: Los…

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o…

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política, especialmente el materialismo y el…

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19 y los temores y riesgos…

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países de América Latina, afirman los…

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación global; a recordarle a las…

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con mayores niveles de seguridad bajo…

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante las actitudes de Trump. Por…