El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El Croquis de Patricio Hales: la Población del Cerro 18 en Lo Barnechea y el “Sueldazo”
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

El Croquis de Patricio Hales: la Población del Cerro 18 en Lo Barnechea y el “Sueldazo”

Última actualización: 5 de octubre de 2024 5:49 pm
2 minutos de lectura
Compartir
croquis
Compartir

Patricio Hales reflexiona en su nuevo croquis sobre la mirada de la pobreza ante el sueldo millonario de Marcela Cubillos.

Croquis y texto de Patricio Hales.- Los 17 millones de pesos de sueldo de Marcela Cubillos evidencian el enorme abismo social y económico que divide a la sociedad chilena, provocan reacciones sociales comparativas desmoralizadoras, desánimo, desesperanza y amargan a esa gran mayoría que siente que no le pagan lo que se merece, sumado a la comprensible desconfianza nacional de arreglines para posibles financiamientos de la actividad política, tal como ha ocurrido con funcionarios de gobierno, parlamentarios y  candidatos de izquierda y derecha.

Ver también:
Corrupción y nihilismo
¿La corrupción no tiene solución en las municipalidades?

La política podría transformar el escándalo en oportunidad de país. Sin embargo, la política está perdiéndose ese debate por mezquindad electoral de sectores de izquierda y derecha.

Algunos voceros de derecha se focalizan defendiendo a su candidata a alcalde o desmarcándose de ella para proteger sus partidos. Otros líderes de izquierda, en vez de enriquecer la discusión autocríticamente por los altos sueldos de gobierno, prefieren atacar el flanco electoral que se le abrió a la derecha.

Si la política no hace este debate para buscar acuerdos de control y transparencia en un debate sereno, su intento de sacar ventajas electorales inmediatas puede resultar en un tiro por la culata en las elecciones pues aumentará la reacción ciudadana hacia  la abstención, hacia la votación por posturas extremas, al negativismo y  la polarización pendular.

 

ETIQUETADO:corrupcióncroquispobreza
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior plebiscito 1988 Inédito relato del plebiscito de 1988 desde dentro
Artículo siguiente cubillos Caso Cubillos: midamos con la misma vara

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

rey agente
Cultura(s)

Curiosidades de la Historia: el agente secreto del rey

6 minutos de lectura
Cultura(s)

Curiosidades de la historia: Los Agustinos no fueron bien recibidos

3 minutos de lectura
Cultura(s)

Vulneración infantil en el centro de primera novela de juez de familia Rodrigo Téllez

4 minutos de lectura
Opinión

Cleptochile

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?