El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Piñera: “Necesitamos diálogo, pero solo con quienes buscan paz”
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
ActualidadPara debatir

Piñera: “Necesitamos diálogo, pero solo con quienes buscan paz”

Última actualización: 3 de diciembre de 2018 2:04 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El presidente Sebastián Piñera afirmó que se hará justicia en el caso del comunero mapuche Camilo Catrillanca, muerto por Carabineros como consecuencia de un disparo por la espalda.

En una visita a la Araucanía, el Mandatario dijo que el tiroteo no resuelto no paralizaría un plan de inversión previamente anunciado de US$24 mil millones para poner fin al llamado “conflicto mapuche”.

«No podemos caer en la trampa de llegar a los extremos aquí. Necesitamos el diálogo, la colaboración y los acuerdos, pero solo con aquellos que buscan paz«, dijo Piñera.

El Presidente dijo que se había reunido con un grupo de profesores que habrían sido agredidos inmediatamente antes de la redada policial, así como con el obispo local y varios líderes indígenas mapuche.

«Aquellos que quieran imponer su voluntad con fuerza y ​​violencia, sin respeto por nada ni por nadie, los perseguiremos con toda la fuerza de la ley«, dijo, enarbolando sus advertencias aparentemente a los líderes indígenas.

Sin embargo, no se refirió a las reiteradas acciones policiales orientadas a crear u ocultar pruebas, como la llamada “Operación Huracán” o la destrucción de los registros policiales en el asesinato del mismo Catrillanca, ocurrido en el contexto de la acción del “Comando Jungla”, un equipo policial antiterrorista que recibió formación en Colombia, por parte de los efectivos que combatieron a las FARC.

Tampoco se refirió a la forma en que el gobierno, desde el Ministerio del Interior, asumió de inmediato la tesis errónea, emanada desde Carabineros, en cuanto a que Catrillanca habría estado participando en actividades ilícitas, lo que fue rápidamente descartado.

«No queremos que la muerte de Camilo Catrillanca sea en vano», dijo Piñera. «Queremos que nos permita comprender la importancia de llegar a un acuerdo … en la recuperación de la paz y el orden público».

 

ETIQUETADO:araucaníaCatrillancamapuchePiñera
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Delegación Rapa Nui viaja a Londres a pedir devolución de moai
Artículo siguiente ¿Es este el fin para Carabineros?

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Actualidad

¿Por qué las distintas versiones sobre el título del subsecretario de RREE?

3 minutos de lectura
hidradenitis
Actualidad

La dura realidad de los pacientes con Hidradenitis Supurativa en Chile

6 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Hacia una nueva relación productiva y social con el cannabis

11 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Experto británico asocia consumo de cannabis con desarrollo de sicosis

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?