El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Por una Ley Amor de Papá MÁS
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Por una Ley Amor de Papá MÁS
OpiniónPara debatir

Por una Ley Amor de Papá MÁS

Última actualización: 17 junio, 2018 2:47 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por David Abuhadba.- Ya se han cumplido 5 años desde la promulgación de nuestra Ley Amor de Papá -el 16 de junio de 2013- que definió y estableció por primera vez en Chile la figura legal del cuidado personal compartido y el principio de la corresponsabilidad parental (aunque su aplicación fue trastocada por la ultraderecha conservadora, personificada en la ex ministra de Sernam, Carolina Schmidt).

Esta norma apuntaba a terminar con la discriminación legal, judicial y cultural que sufríamos todos los papás tras la separación de la madre de nuestros hijos.

Después de este tiempo, es momento de seguir avanzando para acercarnos a una legislación que no dé cabida a la insana crítica de muchos jueces y juezas de familia y al incorrecto proceder de abogados, consejeras técnicas y peritos sicológicos y socioeconómicos que lamentablemente aún no desaparece de los tribunales de familia de nuestro país.

Amor de Papá, gracias a los profesionales que tenemos en convenio y que llevan las causas de nuestros miembros activos, ya ha conseguido en innumerables ocasiones revertir en los hechos esa típica y condescendiente frase de muchos “especialistas”abogados de familia, que nos espetaban sin ningún remordimiento: “Es imposible que a una madre le quiten el cuidado personal de su hijo… Olvídate, confórmate como gran cosa con verlo fin de semana por medio”.

Eso no debía seguir ocurriendo. Por eso, con nuestro trabajo, esfuerzos, perseverancia y especialización en la forma eficiente y efectiva de hacer aplicar nuestra Ley Amor de Papá hemos contribuido a aumentar exponencialmente la cantidad de cuidados personales entregados a nuestros papás en estos 5 años de vigencia de nuestro máximo éxito, nuestra Ley Amor de Papá.

Pero esto no es suficiente para el bienestar superior de nuestros hijos, ya que todavía abundan abogados/as ignorantes y/o sinvergüenzas que cobran honorarios profesionales sin conocer nuestra ley y menos saber cómo ganar un cuidado personal para un papá en medio de un sistema de justicia de familia con empleados públicos con sueldos millonarios -pagados por nuestros impuestos y sin fiscalización alguna-, en el cual muchos de ellos operan a su antojo de manera abusiva y corrupta y sin responsabilidad alguna ante los gravísimos daños que ocasionan en nuestras vidas y las vidas de nuestros hijos, el futuro de nuestro país.

Esta impunidad no debe continuar. No más violaciones de derechos de nuestros hijos en los Tribunales de Familia de Chile.

Desde este Día del Padre y a 5 años de la promulgación de nuestra ley, empezaremos a trabajar en la Ley Amor de Papá MÁS, que tendrá más de una decena de ejes claves para neutralizar y/o terminar con este sistema perverso que destruye vidas.

La Ley Amor de Papá MÁS será de TODOS quienes quieran sumarse a esta nueva épica de AMOR PATERNO, que desarrollaremos a través de la plataforma de ElPensador.io.

La invitación está hecha. De ustedes depende escribir la historia por la cual sus hijos e hijas estarán orgullosos… como ya lo están todos nuestros hijos e hijas.

TODO POR EL INMENSO AMOR QUE SENTIMOS POR NUESTROS HIJOS

 

David Abuhabda es fundador de la Agrupación Amor de Papá.

ETIQUETADO:familiahijospadrestribunales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Corea del Norte en la «estrategia de contención» de Trump
Artículo siguiente Scicluna: “Tengan mucha confianza en el Señor… Él dirige todas las cosas”

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

A un año del 18-O

5 minutos de lectura
crisis izquierda boric
Opinión

La confusa unidad de cierta izquierda

6 minutos de lectura
Bolsonaro
Opinión

La inelegibilidad de Bolsonaro y el desmonte de la extrema derecha

9 minutos de lectura
chile violencia crimen organizado delito
Opinión

Chile Bajo Ataque IV: Convención de Palermo, crimen organizado y conflictos asimétricos

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?