El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La indignación y las dudas en torno al secuestro del militar venezolano
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > La indignación y las dudas en torno al secuestro del militar venezolano
Opinión

La indignación y las dudas en torno al secuestro del militar venezolano

Última actualización: 26 febrero, 2024 11:42 am
5 minutos de lectura
Compartir
secuestro
Compartir

Una serie de dudas, junto con un sentimiento de miedo e indignación por la inseguridad, son las que recorren el caso del teniente Ronald Ojeda Moreno, asilado en Chile y quien sufrió un secuestro desde su casa en la comuna de Independencia.

Por Alvaro Medina Jara.- El debate en torno al escandaloso secuestro del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno abre la puerta a dudas e inseguridades aún mayores, además de indignación a granel.

Indignación por el hecho de que una persona que estaba en Chile como asilado político y, por lo tanto, en una calidad en que el Estado de Chile asegura su refugio seguro de un país extranjero, sea abruptamente capturado. La impunidad con que sucedió el hecho es llamativa, no sólo porque los captores se hicieron pasar por policías con acento venezolano, sino porque revela que este es un país donde no se cumplen las promesas.

Ver también:

  • Maduro expulsa misión de DDHH en Venezuela
  • Líderes de opinión chilenos condenan inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela
  • Nuevo embajador de Argentina en Chile: «Todos tenemos que empujar para que Venezuela recupere su democracia»

Desde el punto de vista de la protección al asilado, no es relevante si los secuestradores eran o no agentes de la policía política del régimen de Maduro, o integrantes del tren de Aragua bajo órdenes o acuerdo de la dictadura en Caracas. Todo apunta a que es un hecho político, no una captura simplemente delictual.

Nadie parece estar a salvo en Chile. ¿Qué se le puede decir a otros que han llegado a nuestro país a pedir refugio frente a tiranías? ¿Qué garantías tienen otros ex presos políticos venezolanos que han llegado a nuestro país?

¿De qué sirve una querella de parte del ministerio del Interior o el refuerzo de las fronteras o el aviso a Interpol? ¿De qué sirve que ahora la Dirección de Inteligencia del Ejército se involucre en investigar y obtener información? ¿De qué sirve que ahora la ex presidenta Michelle Bachelet articule declaraciones de ex cancilleres para evitar lo que califica (ahora) de “tendencias dictatoriales” del régimen de Maduro?

Aunque todavía no esté claro el por qué este hecho político debía involucrar a un joven ex teniente, un oficial de menor rango, y por qué hasta ahora no hay adjudicación del secuestro por parte de nadie, es un asunto a dilucidar.

Pero, haciendo ficción, si realmente esto es responsabilidad de la dictadura de Maduro, y el teniente secuestrado no ha salido del país, entonces nuestro país no es nuestro y un tirano, por redes propias o por alianzas con narcotraficantes, tiene su propio territorio y dominio dentro de Chile.

También queda en la duda el extraño uso de un automóvil que era propiedad de la esposa de un dirigente de la Izquierda Ciudadana (IC), que no había sido encargado por robo. ¿Para qué necesitarían un vehículo “prestado” que deja huellas? ¿Qué vinculaciones tienen chilenos con estas redes?

Pero, por sobre todo, queda la duda sobre los contactos con actuales y las repercusiones políticas de este hecho. Sobre los contactos actuales, no ha habido noticia ni del embajador de Venezuela en Chile ni sobre la actitud del gobierno chileno. Estas no son “cosas que pasan” y las decisiones que se tomen en las siguientes 48 horas van a determinar si podemos sentirnos protegidos o no.

¿Habrá expulsión de diplomáticos? ¿Embargo de bienes? ¿Suspensión de compras? ¿Qué represalias habría si se comprueba que fue un acto de secuestro político? En la práctica, ¿qué se puede hacer?

Corre el rumor una reunión de Diosdado Cabello, el jefe de las Fuerzas Armadas de la dictadura venezolana, con autoridades chilenas. Si eso llegara a ser efectivo, sería grave. ¿Conoceríamos los detalles de la reunión? Se ha sabido que este jerarca, además, ha negado que la policía política del régimen haya estado involucrada en el secuestro. Pero, ¿podemos creerle a una dictadura que ha encarcelado sin pruebas a tantos de sus ciudadanos?

ETIQUETADO:dictaduraMaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior crimen Chile bajo ataque: De la ineptitud del estado al crimen organizado
Artículo siguiente política absurdo sísifo La política absurda

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

polarización
Opinión

A propósito de los indultos: la estridencia en el lenguaje

4 minutos de lectura
servicio militar ejército militarización seguridad
Opinión

Hasta dónde puede llegar la militarización de la seguridad interior

7 minutos de lectura
OpiniónCultura(s)

La obediencia como síntoma y sus posibles consecuencias

5 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

¿Por qué Santelices no salió del ministerio de Salud?

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?