El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Carta al Director: Activismo pedagógico
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Carta al Director: Activismo pedagógico
Cartas al Director

Carta al Director: Activismo pedagógico

Última actualización: 30 marzo, 2024 6:16 pm
2 minutos de lectura
Compartir
pedagógico profesor
Compartir

El académico Luis Oro Tapia defiende a los profesores y afirma que se trata de una travesía intelectual, no un simple trabajo de instrucción, ante las exigencias de metodologías activas en la educación superior.

Señor Director: 

Los gestores educacionales —que cada vez se entronizan más en la jerarquía universitaria— instan a los profesores a que efectúen clases dinámicas y a que apliquen metodologías activas en las aulas. Tales burócratas olvidan que en la vida intelectual tiene un rol fundamental la actitud contemplativa, el silencio, el retraimiento, el repliegue sobre sí mismo, la discreta introspección. Por lo menos en las humanidades es así.

Ver también:
El largo trayecto para fortalecer la educación pública
Reflexiones e ideas para actualizar las bases curriculares
Socialización y valores en la educación
Es mucho más que una rebaja presupuestaria para la JUNJI
Estudiantes de primer año: un desafío para la universidad

Dicha travesía interior requiere de tiempo. El pensamiento se destila gota a gota. Tiene un ritmo que debe ser respetado. La actividad intelectual no es una faena mecánica, tampoco funciona como un artefacto electrónico que se enciende y apaga a voluntad.

Asimismo, el profesor no es un operador fabril ni el animador de una empresa de entretenimientos. Nada más ajeno a la vida intelectual que un mero instructor docente (a eso ha quedado reducido el profesor) con un cronómetro en la mano y un syllabus que opera como lecho de Procusto.

 Luis R. Oro Tapia, académico escuela de Gobierno, Universidad Central.

ETIQUETADO:pedagógico
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior sello real procesión Curiosidades de la Historia: la procesión del Sello Real
Artículo siguiente obesidad Balón gástrico ingerible reduce enfermedades asociadas a la obesidad

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

La prueba universitaria no es un ranking de colegios

2 minutos de lectura
abogado político candidato
Cartas al Director

Multiplicación de candidatos: negocio electoral

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Próspero nuevo contagio

1 minutos de lectura
estallido
Cartas al DirectorOpinión

En defensa de la democracia

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?