El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Glaucoma y salud mental
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Glaucoma y salud mental
Mundo Académico

Glaucoma y salud mental

Última actualización: 13 marzo, 2025 6:18 pm
4 minutos de lectura
Compartir
glaucoma
Compartir

La académica Francisca Castro alerta sobre el glaucoma, su dificultad de diagnóstico y cómo afecta la salud mental.

Por Francisca Castro.- El pasado 12 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad ocular crónica progresiva que generalmente está asociada a un aumento de la presión intraocular. Esta patología, sin un diagnóstico y tratamiento oportuno, lleva a una condición de ceguera irreversible.

Estadísticas demuestran que aproximadamente la mitad de las personas que tienen glaucoma no saben que lo padecen, debido a una característica propia de esta patología: es asintomática, es decir, en sus estados iniciales no hay pérdida visual, no hay dolor, ni signos clínicos evidentes de su presencia.

Ver también:
Glaucoma: la relevancia de los factores hereditarios y la prevención

Por ello su diagnóstico es una tarea imposible de realizar sin una evaluación oftalmológica exhaustiva ejecutada por un profesional calificado de la salud visual.

Las personas con glaucoma, sobre todo aquellos diagnosticados tardíamente, podrían muy probablemente padecer algún grado de discapacidad visual, con todas las consecuencias socio económicas que aquello implica tengan además un impacto sobre su salud mental.

Es atingente, en base a lo anterior, plantear que estas personas debieran tener un abordaje desde lo terapéutico que considere la salud mental como disciplina que acompaña el trabajo el equipo de salud visual.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona concluyeron que la presión intraocular es reactiva a situaciones estresantes, tal como sucede con la presión arterial.

Considerando que además el diagnóstico de una enfermedad que puede dejarte potencialmente ciego como el glaucoma tiene un impacto emocional que es visto por los pacientes como una amenaza a sus capacidades vitales, numerosos artículos científicos relatan que un elevado porcentaje de ellos desarrolla ansiedad y/o depresión.

Es importante mencionar, además, que las personas que padecen glaucoma -al ser principalmente adultos mayores y sumado a la potencial afección a la salud mental- poseen un riesgo de baja adhesión al tratamiento que es tres veces mayor que en un paciente que no está deprimido.

Es, por lo tanto, muy importante considerar las afecciones psicológicas que conviven con las patologías físicas, que estas personas puedan contar con el apoyo complementario terapéutico necesario. Podemos tener pacientes con mejor adhesión al tratamiento, con un mejor pronóstico visual y ellos una mejor y óptima calidad de vida.

Quisiera, además, no perder la oportunidad de recalcar la relevancia del chequeo periódico oftalmológico en la población, más aún en los mayores de 40 años, cuando se tiene antecedentes de enfermedad ocular o sistémica, aunque no haya síntomas, aunque no haya signos de enfermedad.

Es primordial de igual manera ser revisado una vez al año por un médico oftalmólogo, para tener las condiciones necesarias que nos permitan desenvolvernos bien en nuestro diario vivir y para un buen pronóstico visual en el caso que se detecte alguna patología, ver mal no es sólo un signo de que necesitamos lentes, por ello visita a tu oftalmólogo todos los años.

Francisca Castro Figueroa es académica de la carrera de Tecnología Médica, U.Central

ETIQUETADO:glaucomasalud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior europa otan Europa huérfana ante el fin de la OTAN
Artículo siguiente hermosilla neoliberal Individualismo y Arribismo, los pecados capitales del neoliberalismo

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo Académico

El futuro de Ventanas, una oportunidad para el cambio

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

¿Quién puede detener al genocida?

8 minutos de lectura
Mundo Académico

Los beneficios de un mejor diseño arquitectónico

3 minutos de lectura
turismo contaminación tierra
Mundo Académico

Día de la Tierra

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?