El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La Iglesia Católica de León XIV y sus desafíos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > La Iglesia Católica de León XIV y sus desafíos
Opinión

La Iglesia Católica de León XIV y sus desafíos

Última actualización: 9 mayo, 2025 3:31 pm
6 minutos de lectura
Compartir
iglesia león XIV
Compartir

El académico Hugo Cox destaca el rol moral de la Iglesia, la herencia de Francisco y los desafíos de la institución bajo el nuevo pontificado de León XIV.

Por Hugo Cox.- Antes de la sociedad sin bordes (Bauman), la Iglesia Católica, las iglesias protestantes y la masonería eran las instituciones cuyo accionar era en torno a la ética y la moral como ejes fundamentales y, así guiaban el comportamiento humano.

Y es que los valores mueven a los seres humanos. La dignidad, la solidaridad, la inclusión, el reconocimiento no son abstracciones distantes en las emociones que nos movilizan. Es, finalmente, lo que da credibilidad a las promesas de futuro tanto en gobernantes como en otros individuos y organismos de las sociedad. Sólo las sociedades con alma tienen fuerza para ser felices y exitosas y salir de los conflictos que siempre cruzan a los seres humanos.

Ver también:
Iglesia Católica y Masonería: El desafío de la fraternidad

Cuando las iglesias cristianas (católica y protestantes) y la masonería se ven vinculadas a casos de corrupción, abusos de menores, abusos de conciencia y un largo etc., las organizaciones sociales y la política también entran en esa vorágine. Así, la ética tanto pública como privada entran en cuestión al igual que los valores que manifiestan respetar.

La Iglesia Católica, bajo el Papa Francisco, tras intentar eliminar los focos de corrupción, de pedofilia y violencia, queda en condiciones de iniciar el camino que durante el siglo XX representaron, ahora bajo el papado de León XIV.

La pregunta es ¿cuánto de este camino iniciado por Francisco llegó para quedarse? ¿cuantos de los temas desarrollados entrarán al congelador y cuántos se impulsarán con fuerza, reconociendo que los temas desarrollados son los temas del siglo XXl?

Los desafíos de la Iglesia Católica bajo el Papa León XIV son múltiples:

  1. Autoridad Moral y Liderazgo de Opinión

El nuevo Pontífice debe usar su plataforma para abordar problemáticas mundiales como la pobreza, el cambio climático, la migración, la justicia social y la paz. Esto bien puede ser una de sus prioridades, dada su historia de migración y su segunda nacionalidad como peruano.

Es probable, así, que tenga un foco puesto en la defensa de los Derechos Humanos, la dignidad humana, la libertad religiosa y los derechos de las minorías, ejerciendo presión moral sobre actores estatales y no estatales, promoviendo el diálogo y mediando en conflictos.

Temas pendientes que dejó en este sentido el Papa Francisco y que ahora pueden ser profundizados, son el rol de la mujer en la Iglesia y los derechos de las minorías sexuales.

  1. Acción Social y Desarrollo

El pasado del Papa como pastor de área rural en Perú y su conocimiento de las realidades sociales puede llevarlo a conducir las extensas redes de ayuda de la Iglesia hacia el apoyo de poblaciones vulnerables, y el desarrollo de proyectos locales orientados al empoderamiento de la mujer, la educación para la paz y el bienestar de las comunidades.

  1. Influencia Cultural y Educativa

La Iglesia Católica tiene una enorme red de instituciones educativas que fueron el epicentro de la crisis moral de la institución. Ahora, León XIV tiene la oportunidad de reencauzar esas entidades a difundir los valores éticos y morales que influyen en la cultura y en el debate público sobre temas como que han sido el baluarte de la lucha católica (la familia, la vida del que está por nacer), y la justicia.

  1. Diplomacia y Relaciones Internacionales

El Vaticano ha sido siempre un actor global. La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con numerosos estados y participa en organizaciones internacionales, utilizando su poder blando para promover la paz, los derechos humanos y el entendimiento mutuo. También ha apoyo procesos de paz,  desempeñando un papel significativo en la resolución de conflictos y en procesos de transición política en diversos países, utilizando su influencia moral y su capacidad de convocatoria.

Ejemplo concreto en el siglo XXI fue el rol del Papa Francisco en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos; también la participación de líderes religiosos en iniciativas de diálogo interreligioso para la promoción de la paz y la labor de organizaciones católicas en la atención a refugiados y migrantes a nivel mundial.

Hoy, ese rol será más vital que nunca. Un Papa de origen norteamericano pero con formación rural y latinoamericana será evidentemente más sensible ante la asonada nacionalista e individualista que vive Estados Unidos, Europa y parte de América y seguramente intentará intervenir en los conflictos vigentes que generan muerte y desplazamientos forzados de millones de personas.

ETIQUETADO:Iglesia Católica
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior política universidad argentina Ciencia y universidad en peligro: lo que Argentina anticipa y Chile no debe ignorar
Artículo siguiente polarización derecha Hablemos de la derecha social

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por ti!

5 minutos de lectura
niños educación inclusión autista
Opinión

Un debate que estaba pendiente

4 minutos de lectura
brasil lula
Opinión

Brasil: La trama golpista despierta los miedos del gobierno Lula

11 minutos de lectura
Opinión

Endeudamiento y sobreendeudamiento

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?