El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Después de la primaria
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Después de la primaria

Última actualización: 1 de julio de 2025 11:00 pm
2 minutos de lectura
Compartir
primarias Jeanette Jara
Compartir

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras internas y un gobierno que debe reordenarse si quiere seguir siendo competitivo. El triunfo de Jeannette Jara es solo el primer capítulo de una campaña cuesta arriba, en la que la unidad no puede ser solo un gesto, sino una estrategia.

Por Gustavo Campos.- Con los resultados ya conocidos, se despeja una de las grandes interrogantes del oficialismo: Jeannette Jara encabezará la candidatura presidencial luego de obtener un contundente triunfo en las urnas.

Pero no todas son buenas noticias para ese sector. La participación fue más baja de lo esperado. No sorprende, pero sí debiera preocupar. Las primarias también miden cuántos adherentes y simpatizantes moviliza una coalición y qué grado de respaldo conserva el gobierno. Bajo este prisma, la imagen fue borrosa y poco auspiciosa.

Por otra parte, el último tramo de la campaña expuso profundas fisuras internas. No solo hubo diferencias de estilo, sino también cuentas pendientes y dudas sobre la existencia de un proyecto político compartido y con proyección. Muchas de las rencillas aludieron a la militancia comunista de la ahora única candidata oficialista, dejando un halo de dudas sobre la genuina aceptación del triunfo que acabamos de presenciar.

Por eso, el resultado importa, pero el día después es más decisivo. Los gestos de unidad deberán ir más allá de las cámaras si se quiere capitalizar el ejercicio eleccionario. Si los partidos titubean, la campaña partirá aún más cuesta arriba de lo que ya parece. Si logran ordenarse, aún tendrán margen para reconstruir fuerza y propósito con miras a seguir gobernando.

La primaria dejó señales claras. Ignorarlas sería un error político y estratégico que podría terminar por costarle la presidencia al oficialismo. Por cierto, la oposición también debe leer esas señales para la nueva etapa de la carrera presidencial.

Gustavo Campos es investigador Centro Democracia y Opinión Pública, U.Central

ETIQUETADO:gobiernoJaraprimaria
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior irán israel venganza Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también
Artículo siguiente ciudad promesa urbana Promesas urbanas en periodos electorales

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

salud mujer
Opinión

Desafíos de la maternidad en pandemia

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

De qué se trata la crisis

16 minutos de lectura
brasil política modernidad
Opinión

Por qué a la izquierda le cuesta asumir sus derrotas

6 minutos de lectura
bolsonaro
OpiniónPara debatir

El nuevo eje del fanatismo latinoamericano

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?