El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Las riquezas que pueden haber sido destruidas en Notre Dame
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Las riquezas que pueden haber sido destruidas en Notre Dame

Última actualización: 15 de abril de 2019 4:37 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Riquezas históricas de más de 800 años se encontraban al interior de la Catedral de Notre Dame en París, y cuya existencia está en peligro o definitivamente en cenizas.

Entre otros se teme por el famoso órgano de más de 7.800 pipas que fue instalado en 1730, siendo esta la última versión, pues el primero órgano en la famosa iglesia es de 1403.

Los famosos ventanales y vitraux ya no existen, aunque no tenían tanta antigüedad, pues la mayoría data del siglo XIX. Gran parte de ellos había sido destruido tras la Revolución Francesa.

La sillería de madera con estilo barroco que conformaba el coro de la iglesia fue instalado en el siglo XVIII, y también es una de las riquezas artísticas e históricas que se habría perdido en este incendio.

Desde el punto de vista religioso, probablemente uno de los tesoros más valiosos y en riesgo eran reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo. En Notre Dame estaba almacenada la Corona de espinas usada en la cabeza de Jesús, un fragmento de la Cruz y uno de los clavos que sirvió para la crucifixión. Estas reliquias fueron compradas por el rey Luis IX al emperador de Constantinopla en el siglo XIII, y el monarca las llevó personalmente a la catedral hoy siniestrada.

Más allá de las reliquias, Notre Dame es en sí mismo un lugar histórico. Se erigió en el mismo asentamiento en que se ubicaba un centro ceremonial celta, que luego fue usado por los romanos para levantar un templo a Júpiter.  Más tarde, se erigió ahí la primera iglesia cristiana de París, la basílica de Saint-Etienne, alrededor del año 528. Sobre ella se construyó, un poco más tarde una iglesia estilo románico que duró hasta que se empezó a construir Notre Dame.

ETIQUETADO:Notre Dame
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Piñera sobre Maduro: «Los días del dictador están contados»
Artículo siguiente Piden declarar persona non grata a embajador de Maduro en Chile

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Calentamiento global abre mares polares a la pesca industrial: advierten consecuencias

5 minutos de lectura
Actualidad

John Cobin, autor de disparos en Reñaca: «No está mal matar a estas malas personas»

8 minutos de lectura
Actualidad

Banco Central abre una ventana a las criptomonedas

4 minutos de lectura
Actualidad

OMS cambia su versión sobre cómo se enteró del COVID-19

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?