El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Colombia y EEUU realizarán ejercicios militares humanitarios
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Colombia y EEUU realizarán ejercicios militares humanitarios

Última actualización: 28 de septiembre de 2019 9:37 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.-La Armada colombiana y la Infantería de Marina de Estados Unidos realizarán desde el próximo lunes entrenamientos conjuntos para la “ejecución de misiones humanitarias”.

Los ejercicios se extenderán hasta el 5 de octubre en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en Coveñas, Sucre.

La embajada de Estados Unidos en Colombia detalló en un comunicado que en los entrenamientos participarán integrantes de la Fuerza de Tarea Aeroterrestre de Propósito Especial de la Infantería de Marina del Comando Sur de los EEUU. La Armada colombiana y FIDES visitarán poblaciones ubicadas a orillas del río Magdalena.

Estos militares realizarán con la Infantería de Marina colombiana «ensayos de Asistencia Humanitaria y Ayuda en Desastres (HA/DR, por sus siglas en inglés), al igual que Intercambios de Expertos en Materia (SMEEs, por sus siglas en inglés)».

Esos ejercicios son diseñados para la realización de operaciones de asistencia humanitaria, comunicaciones y aéreas para aumentar «la interoperabilidad y la capacidad entre las fuerzas civiles, navales y marinas participantes».

Los ejercicios HA/DR y SMEEs se llevaron a cabo también en 2016 para entregar más de 478.000 libras de suministros en Haití después del paso del huracán «Matthew» y en 2017 para dar ayuda humanitaria a los afectados por el huracán «María» en el Caribe.

«En 2018 acudió en respuesta al Gobierno de Guatemala por la erupción del Volcán de Fuego mediante la construcción de más de 200 refugios multifamiliares e instalaciones de apoyo, que ayudaron a más de 4.000 personas que quedaron sin hogar», agregó la información.

ETIQUETADO:ColombiaeeuuVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior China negocia el uso de territorio chileno para sus avanzadas hacia la Antártida
Artículo siguiente Argentina nunca aprende

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Actualidad

Anuncian recurso en favor de enfermos por retraso en aprobación de medicamento en base a Cannabis

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Papa apoya a obispos chilenos: “Gracias por este ejemplo edificante”

2 minutos de lectura
educación
ActualidadCultura(s)Mundo Académico

Sistema educacional chileno: a mayor vulnerabilidad, menor puntaje en el SIMCE

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Guaidó también pide mediación del Papa en crisis de Venezuela

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?