El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Date permiso
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al DirectorOpinión

Date permiso

Última actualización: 20 de octubre de 2020 9:06 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Juan Medina Torres.- El pedir permiso se agudizó en pandemia y el Gobierno creó la Comisaria Virtual para otorgarlos, convirtiéndose en el ente que regula nuestra vida. Tenemos que pedir permiso para salir, donde ir, qué hacer. Mediante dicha acción, se nos restringe nuestra libertad… todo ello por una emergencia sanitaria.

El que nos den permiso significa aceptar que vivimos en sociedad, concediendo el derecho a que otros decidan lo que debemos hacer.

Probablemente, en alguna ocasión te has preguntado: ¿Y también tengo que pedir permiso para ser quién soy y no me juzguen por lo que pienso o hago?

La respuesta la tenemos cada uno de nosotros cuando decimos: “Ahora quiero darme permiso para confiar en mi criterio, en mi elección sin que otros me critiquen, porque no hago lo que ellos quieren que haga. Confiar en mí no significa no escuchar a los demás, sino escucharme primero a mí mismo, andar mi camino y a mi propio ritmo, para ser quien quiero ser”.

Sé que es difícil, darnos permiso para asumir una responsabilidad, porque  siempre estamos sujetos a la inseguridad, de si es correcto o incorrecto lo que pensamos, hacemos o proyectamos. Siempre esperamos que nos den permiso, esperamos que otros nos den su visto bueno.

Tenemos miedo a equivocarnos: ¿Será nuestro momento para decidir? Y eso nos impide tener la voluntad de elegir, hacer las cosas como nosotros creemos que pueden ser y ver qué pasa. Creo que, por ese camino nunca llegamos a ser nosotros mismos.

Hoy, démonos permiso para tratarnos bien, querernos un poco más, conocernos mejor. Esa es una forma de ser parte de una sociedad más inclusiva, más tolerante, con capacidad de disentir. En definitiva ser una sociedad formada por personas.

ETIQUETADO:libertadpandemiapermiso
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Crédito: Valentina Montecinos Cuatro claves para pensar críticamente el 18 de octubre y sus efectos
Artículo siguiente El general sonrojado…

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

sii
Opinión

Tasas de interés: lo ético y lo legal

2 minutos de lectura
maduro
Opinión

Gobierno de Chile negocia derechos humanos con el régimen de Maduro

3 minutos de lectura
venezuela tiranía
OpiniónPara debatir

Régimen de Maduro intenta asfixiar a la oposición

4 minutos de lectura
8M
Opinión

Después del 8M

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?