El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Gobierno de Chile: Adaptabilidad a la Sociedad Digital
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Gobierno de Chile: Adaptabilidad a la Sociedad Digital

Última actualización: 2 de mayo de 2021 11:47 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Carlos Cantero.- Vivimos cambios vertiginosos que constituyen un CAMBIO DE ÉPOCA: emerge la Sociedad Digital. La crisis originada por la pandemia ha impulsado y acelerado la digitalización del planeta. La revolución en las tecnologías de información y comunicación son el medio, desde allí surgen las herramientas que están gestando una REVOLUCIÓN ONTOLÓGICA, “una nueva forma de ser y estar en el mundo”. Este hecho constituye una gran oportunidad para el Gobierno y el propio Presidente Piñera, que requiere superar la crisis política y dejar un legado al país, que permita una memoria asociada a un gran paso, como lo es subir a Chile a la Sociedad Digital. Tiene poco tiempo y en consecuencia debe dar pasos seguros y decididos.

Este proceso exige de la autoridad la definición de políticas públicas para la adaptabilidad de las personas, las organizaciones, las empresas y los territorios, en un entorno que exige nuevas habilidades y competencias, potenciar la usabilidad de esas herramientas al servicio del progreso y el desarrollo, con equidad social y territorial. Es impostergable atender la transformación y adaptabilidad digital del ámbito público y privado, los actores de la sociedad civil, la nueva economía y la sociedad emergente.

Chile debe abrir diálogos con expertos de primer nivel, nacional e internacional, para abordar con pluralidad y transversalidad, las tendencias de los cambios, para generar la mayor igualdad de oportunidades y la promoción de un desarrollo armónico en la nueva sociedad que emerge. Se trata de una temática de alta prioridad, plural y transversal.

Se da la oportunidad para una reflexión que genere una conciencia común sobre las urgencias actuales, en el ámbito público y privado, con amplia participación de la sociedad civil, para concordar un criterio común en el impulso de urgentes políticas públicas. La idea es usar la profunda y obligada  inmersión digital derivada de la pandemia, para impulsar una mirada sistémico-relacional, convocando los expertos en infraestructuras, software, desarrollo de competencias y habilidades, los proveedores de servicios digitales, los diseñadores de políticas públicas y los encargados de la legislación, para priorizar indicadores sectoriales, reflejando el impacto social y económico.

Debemos concordar una visión que permita responder adecuada y oportunamente a esta transformación y los trascendentes cambios que se producen. El Gobierno tiene la oportunidad de liderar este proceso, organizando un evento de alcance nacional, usando las plataformas digitales y abriendo participación por las redes sociales y todos los medios, para llegar a cada rincón de CHILE.

ETIQUETADO:digitalPiñerasociedadtecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Rusia vuelve a la autocracia
Artículo siguiente Piñera y su ocaso

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Opinión

No hay peor ciego…

6 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Piñera sobre Maduro: «Los días del dictador están contados»

2 minutos de lectura
abogados ley democracia
Opinión

La Lawfare o cómo la justicia deja de ser ciega y se somete al poderoso

9 minutos de lectura
izquierda polarización
Opinión

Lo que une al neoliberalismo y la izquierda woke

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?