El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Diversidad de mundos y candidaturas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Diversidad de mundos y candidaturas
Cartas al Director

Diversidad de mundos y candidaturas

Última actualización: 18 mayo, 2021 2:32 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director

En términos de cifras, de los/as seis convencionales que sacaron más votación, dos son candidaturas independientes con un cupo en Revolución Democrática (Frente Amplio) – Daniel Stingo y Fernando Atria-; y dos son independientes: Benito Baranda y Patricia Politzer. La alcaldía con mayor cantidad de votos la obtuvo también Revolución Democrática: Tomás Vodanovic con 81.515 sufragios en Maipú. En la elección de gobernadores, de los tres elegidos/as en primera vuelta dos son independientes y uno del Frente Amplio. Si revisamos la votación por partido, la Convención Constituyente queda integrada mayoritariamente por 88 independientes y 17 independientes de pueblos originarios. De los partidos tradicionales, los con mayor votación son el Socialista y Renovación Nacional con 10 cada uno. El menos votado, en tanto, es el Demócrata Cristiano, con un representante.

La diversidad de candidaturas que representan a mundos muy distintos también expresa que en las últimas décadas hemos vivido una democracia poco participativa y que existen sectores -tradicionalmente excluidos- interesados en ser parte de las decisiones y estar en los lugares de poder. De acuerdo, la política ha estado mal, pero no es porque sea así. Es porque ha existido una élite que se ha instalado en los espacios de poder con una incapacidad de acoger las demandas de la ciudadanía.

Las recientes declaraciones de la presidenta de las AFP y la de dirigentes empresariales que han mostrado desprecio por, lo que creen, ciudadanos de primera y segunda categoría, es algo tremendamente violento. Algo ha pasado en este último tiempo, en ese marcar la distancia entre “un ustedes y un nosotros”. Otros factores relevan el hecho de que hay un despertar ante el neoliberalismo salvaje que ha vivido este país, una privatización de todo, donde el nivel de desvergüenza con que ha actuado la clase política y la élite oligarca de este país ha sido central.

Tamara Vidaurrázaga
Doctora en Estudios Latinoamericanos. Magíster de género y cultura en América Latina. 

ETIQUETADO:eleccionesnueva constitución
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Raúl Zarzuri, sociólogo: “La Asamblea Constituyente representa mejor lo que es la sociedad chilena hoy”
Artículo siguiente Un nuevo repertorio de la participación política

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

televisión
Cartas al DirectorCultura(s)

Directores y Guionistas demandan a canales de TV chilenos

3 minutos de lectura
Cartas al DirectorOpinión

El cobre es chileno

3 minutos de lectura
habitacional
Cartas al Director

Déficit de viviendas

2 minutos de lectura
acv
Cartas al Director

Pandemia y salud mental

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?