El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Transparencia en delitos de maltrato o crueldad animal
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Transparencia en delitos de maltrato o crueldad animal
Opinión

Transparencia en delitos de maltrato o crueldad animal

Última actualización: 11 octubre, 2021 7:21 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Daniela Carvacho y Cristian Apiolaza.- Observatorio Animal es una unidad de investigación de Fundación Vegetarianos Hoy que busca dar a conocer la realidad en la que viven los animales de producción, realizando investigaciones, recopilando y analizando datos, entregándolos a la sociedad civil para cambiar la opinión pública hacia la industria de producción animal. Es en este primer año de existencia que el área de investigación ha realizado ocho investigaciones sobre animales de producción en Chile, incluyendo financiamiento a la industria agrícola, transporte de animales vivos y fiscalizaciones del SAG, entre otros. Es en este último donde presentan su más reciente pesquisa, con datos solicitados al Servicio Agrícola y Ganadero a través de la Ley de Transparencia, respecto a las fiscalizaciones realizadas entre 2018 y 2019 por la institución pública.

Esta nueva investigación que abarca el periodo 2018-2019 se suma a nuestra anterior investigación de los años 2016-2017. De esta manera, tenemos mayor claridad de las falencias en el rol fiscalizador del SAG. Es importante aclarar que el Código Procesal Penal establece que los encargados de las fiscalizaciones en el ámbito de los animales de producción tienen la obligación legal de denunciar aquellos hechos que constituyen delitos, en este caso, hechos que constituyen delitos de maltrato o crueldad animal. Según la anterior investigación realizada por la fundación, correspondiente a los años 2016, 2017 y primer semestre de 2018, se detectaron apenas 13 casos de hechos constitutivos del delito de maltrato o crueldad animal, y según la misma entidad fiscalizadora, estos no fueron denunciados ante el Ministerio Público.

Esto da cuenta de la falta de fiscalización eficaz por parte del SAG para cubrir todos aquellos aspectos relacionados con garantizar estándares mínimos de bienestar de los animales de producción en todos los procesos y etapas a lo largo de nuestro país. En Chile se quiere incorporar un ‘Sello de Bienestar Animal’ para la industria, pero nos cuestionamos su legitimidad cuando todavía no existe una institucionalidad adecuada para realizar el trabajo eficiente de fiscalizar y garantizar el bienestar animal, por eso se hace de suma importancia exponer esta información a la sociedad civil, teniendo en cuenta el discurso del Estado chileno que asegura cumplir con los estándares de bienestar en la producción animal

Daniela Carvacho es analista de Políticas Públicas de la fundación Vegetarianos Hoy y Cristian Apiolaza, Director Legal de la misma fundación.

ETIQUETADO:animalesciencialey
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Escucha activa como parte del viaje y el compromiso
Artículo siguiente Neuroderechos en Chile: ¿Vale la pena ser los primeros?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Apruebo o Rechazo: falacia binaria en plebiscito de salida

6 minutos de lectura
Opinión

Premio ElPensador.io a la Lucha Social: Familiares de niños con Fibrosis Quística

1 minutos de lectura
universidad diploma
Opinión

El caso de la Universidad San Sebastián y el imperativo de un nuevo ciclo de reformas a la educación superior

8 minutos de lectura
fuerza judicial
Mundo Académico

Igualdad ante la Ley y las Reglas de Uso de la Fuerza

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?