El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Murió el juez inglés que votó contra Pinochet
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Murió el juez inglés que votó contra Pinochet

Última actualización: 27 de julio de 2018 4:16 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Hoy falleció Lord Brown Wilkinson, el juez que votó contra el ex dictador chileno, Augusto Pinochet, quitándole su inmunidad encontrándose a favor de su extradición a España cuando estuvo detenido en Gran Bretaña, según informó el Daily Telegraph de Londres.

El juez falleció a los 88 años, y fue un magistrado muy respetado desde 1991 hasta 2000, siendo el Presidente de la Corte Suprema Británica en sus últimos dos años de ejercicio. Fue mientras ocupaba ese cargo que tuvo que lidiar con una de las situaciones más difíciles que haya enfrentado el máximo tribunal, lo que implicó que tuviera que emitir un juicio contra uno de sus compañeros.

Este fue el caso que se escuchó en 1998 al tratar la solicitud, a instancias de las autoridades españolas, de extraditar al general Pinochet. Si era extraditado, habría sido juzgado en España por crímenes de lesa humanidad, incluida la tortura y el asesinato.

Lord Browne Wilkinson afirmó en su oportunidad que Pinochet no tenía inmunidad ante los cargos de tortura, al menos en los ocurridos después de 1988 cuando ese crimen se convirtió en un delito extraditable.

“En mi opinión, hay cierta conducta de Pinochet (en ese tiempo senador designado) que constituye un crimen de extradición y le permitiría al Ministro del Interior extraditarlo a España a menos que tenga derecho a inmunidad estatal”, afirmó en ese tiempo.

ETIQUETADO:derechos humanosPinochet
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Piñera ante caída en clasificación internacional: “No es mi culpa”
Artículo siguiente Francisca Linconao: ¿la «Mandela» del pueblo mapuche?

«Tristeza y desesperanza, no somos culpables»: funcionario de salud denuncia agresiones

https://youtu.be/rSWo1aJSnnk?si=R8lfUTzvxcsGbTit

CRISTIÁN GONZÁLEZ: La salud chilena al pabellón

https://youtu.be/0TsrTKLUwQM?si=r5q_XEJuFXXHGbc1

¿Cae el peronismo en Argentina?

https://youtu.be/XjR2GdqH_Ks?si=q3SDsT3DHzCaK5hn

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Cayó Ezzati

3 minutos de lectura
Actualidad

$53.800 millones retiene el Estado de ahorrantes en antiguas Cajas

4 minutos de lectura
Actualidad

Minsal instruye “racionalizar” equipos de protección del personal que atiende contagiados por COVID-19

4 minutos de lectura
Actualidad

Venezuela: Guaidó mantiene liderazgo opositor tras «golpe» de Maduro al Parlamento

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?