El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Perú endurece requisitos de ingreso para venezolanos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Perú endurece requisitos de ingreso para venezolanos

Última actualización: 18 de agosto de 2018 10:35 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Las naciones sudamericanas están endureciendo los requisitos de entrada para la avalancha de venezolanos que huye de la crisis económica y humanitaria de su país, una medida que podría hacer que su difícil situación sea aún más ardua. Esto, en medio de una oleada que este mes llegó a un nivel de 4 mil emigrantes diarios.

Según publica el diario The New York Times, las autoridades en Perú anunciaron que seguirán la reciente decisión de Ecuador de requerir que los venezolanos lleguen a la frontera para ingresar con un pasaporte, un documento que se ha vuelto cada vez más difícil de obtener en Venezuela.

La decisión provocó un reproche inmediato por parte de las autoridades en Colombia, que se ha convertido en la puerta de entrada de cientos de miles de venezolanos que abandonan su tierra natal. Muchos cruzan la nación andina en su camino a otros lugares en América Latina.

Aunque su propio país ya impuso sus propios requerimientos de entrada a los venezolanos, el Director de Migración de Colombia, Christian Kruger, advirtió que la nueva norma de pasaportes en el vecino Ecuador podría crear un cuello de botella en el Puente Internacional Rumichaca que conecta los dos países. Los funcionarios estiman que más de 4.000 venezolanos cruzaron desde Colombia hacia Ecuador cada día por el puente a principios de este mes.

En lo que va del año, más de 550 mil venezolanos han dejado su país y llegado a las fronteras de Ecuador. Se estima que cerca del 80% seguiría su camino hacia Perú y Chile.

ETIQUETADO:derechos humanosEcuadorinmigrantesMaduroPerúVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Memoria y tolerancia
Artículo siguiente Donald Trump, un misógino compulsivo

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Opinión

La semana de los derechos humanos

5 minutos de lectura
maduro
Opinión

Gobierno de Chile negocia derechos humanos con el régimen de Maduro

3 minutos de lectura
Actualidad

Vaticano abre investigación sobre abusos a monjas chilenas después de 4 meses que denunciaron en TV

4 minutos de lectura
venezuela tiranía
OpiniónPara debatir

Régimen de Maduro intenta asfixiar a la oposición

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?