El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: «El Vacío», la nueva película de Gustavo Graef Marino
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

«El Vacío», la nueva película de Gustavo Graef Marino

Última actualización: 1 de junio de 2023 1:05 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Alvaro Medina Jara.- Hacer una película no es tarea sencilla. Desde el nacimiento de la idea hasta la aparición en la pantalla hay largos procesos y años de espera y trabajo.

Es el caso del último film del director chileno Gustavo Graef Marino, que después de seis años de su última producción, retorna con una nueva obra, titulada “El Vacío”, protagonizada por Francisco Reyes y Javiera Díaz de Valdés.

Ver también:
El cine chileno después del coronavirus
Crítica de cine: «La Casa»

La nueva película estará en las salas de cine a partir del 8 de junio y traerá la historia de un cineasta que no hace una obra importante desde su juventud, cuando una opera prima lo hizo saltar a la fama.

A diferencia de otras películas de Graef (“Johnny Cien Pesos”, 1993; “The Voice” (1989); y dos capítulos de la serie histórica “Héroes”, los dedicados a Arturo Prat y José Manuel Balmaceda), esta nueva producción es más intimista y basada en las vicisitudes de las relaciones personales en una época de la vida.

Y por eso es, quizás, un reflejo de la existencia, un espejo de algo que nos pasa, nos ha pasado o nos pasará.

ETIQUETADO:cine
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Royalty minero y municipalidades
Artículo siguiente vacuna covid Arcturus, la nueva variante de COVID-19

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Cultura(s)

Curiosidades de la historia: una contienda electoral en el siglo XVII

3 minutos de lectura
Cultura(s)

Humberstone sale de la zona de peligro de la Unesco

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Anne con una “e”

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Las ménades y el cuerpo repartido

15 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?