El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: A favor de una Empresa Nacional del Litio
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > A favor de una Empresa Nacional del Litio
Opinión

A favor de una Empresa Nacional del Litio

Última actualización: 6 junio, 2023 6:22 pm
4 minutos de lectura
Compartir
litio
Compartir

Por José Luis Donoso.- El difícil escenario político que atraviesa el gobierno del Presidente Boric, marcado por el copamiento de la agenda política-informativa por las sucesivas crisis devenidas del aumento en los índices de delincuencia y en el flujo de migrantes, así como por el triunfo de la extrema derecha en la elección de consejeros para el actual proceso constituyente, no serían un buen augurio para el ingreso de un proyecto de ley que crearía una Empresa Nacional del Litio.

Sin embargo, desde nuestra perspectiva aún es factible el envío de una iniciativa legal que permita al país asegurar la explotación beneficiosa del mineral más importante para el desarrollo de la conversión del parque automotriz mundial desde la presente matriz de motores de combustión interna a la futura de ingenios eléctricos, transformación para la cual nuestras reservas de litio serían indispensables para su concreción.

Ver también:
Estrategia para el desarrollo del Litio
CORFO y la industrialización del Litio: la gran mentira

Creemos firmemente en la importancia que tiene para la salida a la presente crisis de gobernabilidad que enfrenta el gobierno, la alineación de las dos almas que lo conforman, la socialista y la socialdemócrata, bajo el paradigma de este discurso ordenador y potente capaz de recuperar la agenda política-informativa y dotar a la coalición gobernante de un relato que legitime su aspiración de proyección en un segundo gobierno.

Esto, a partir de la materialización del sueño de entregar a Chile un nuevo y duradero instrumento de creación de riqueza para sus habitantes, la Empresa Nacional del Litio, que estaría sustentada en la imagen positiva que aún tiene para la mayoría de nuestros compatriotas CODELCO, empresa mundialmente laureada cuya fortaleza nace de ser la productora estatal de cobre más grande del mundo y cuyos excedentes constituyen uno de los pilares de nuestro presupuesto nacional.

La iniciativa legal que crea la Empresa Nacional del litio debería necesariamente constituirse en un mensaje capaz de ordenar el accionar legislativo de los parlamentarios oficialistas que sustentan la coalición que lidera el Presidente Boric, bajo la premisa de entregar al país una nueva herramienta de riqueza para los chilenos.

Por consiguiente, tendrían el deber absoluto de cumplir con este sueño votando en bloque a favor del proyecto del Ejecutivo.

Paralelamente CODELCO tendría la tarea de conseguir el apoyo de la industria minera, agrupada en las asociaciones gremiales que representan a la gran y mediana y pequeña minería, Consejo Minero y SONAMI a partir del reconocimiento por parte de éstas de las ventajas que ha representado para sus miembros la colaboración público-privada establecida por CODELCO durante años en su operaciones de exploración y explotación.

A manera de ejemplo en el desarrollo de la búsqueda de nuevos yacimientos de cobre como Mina Los Pelambres, fruto del trabajo conjunto de CODELCO y Antofagasta Minerals, modelo que evidentemente sería replicado por el proyecto que crearía la futura Empresa Nacional del Litio.

José Luis Donoso Garri es licenciado en Historia

ETIQUETADO:Litiominería
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Otro aniversario asociado a Pinochet: 30 años del «Boinazo»
Artículo siguiente Brasil: el gobierno de Lula cercado

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Apostar por proyectos exitosos

3 minutos de lectura
venezuela
Opinión

Venezuela: ¡Tiranos, temblad!

8 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

En la Sociedad líquida o en la gaseosa hay que gobernar la incertidumbre

25 minutos de lectura
Opinión

Aritmética Social

9 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?