Opinión

A favor de una Empresa Nacional del Litio

Por José Luis Donoso.- El difícil escenario político que atraviesa el gobierno del Presidente Boric, marcado por el copamiento de la agenda política-informativa por las sucesivas crisis devenidas del aumento en los índices de delincuencia y en el flujo de migrantes, así como por el triunfo de la extrema derecha en la elección de consejeros para el actual proceso constituyente, no serían un buen augurio para el ingreso de un proyecto de ley que crearía una Empresa Nacional del Litio.

Sin embargo, desde nuestra perspectiva aún es factible el envío de una iniciativa legal que permita al país asegurar la explotación beneficiosa del mineral más importante para el desarrollo de la conversión del parque automotriz mundial desde la presente matriz de motores de combustión interna a la futura de ingenios eléctricos, transformación para la cual nuestras reservas de litio serían indispensables para su concreción.

Ver también:
Estrategia para el desarrollo del Litio
CORFO y la industrialización del Litio: la gran mentira

Creemos firmemente en la importancia que tiene para la salida a la presente crisis de gobernabilidad que enfrenta el gobierno, la alineación de las dos almas que lo conforman, la socialista y la socialdemócrata, bajo el paradigma de este discurso ordenador y potente capaz de recuperar la agenda política-informativa y dotar a la coalición gobernante de un relato que legitime su aspiración de proyección en un segundo gobierno.

Esto, a partir de la materialización del sueño de entregar a Chile un nuevo y duradero instrumento de creación de riqueza para sus habitantes, la Empresa Nacional del Litio, que estaría sustentada en la imagen positiva que aún tiene para la mayoría de nuestros compatriotas CODELCO, empresa mundialmente laureada cuya fortaleza nace de ser la productora estatal de cobre más grande del mundo y cuyos excedentes constituyen uno de los pilares de nuestro presupuesto nacional.

La iniciativa legal que crea la Empresa Nacional del litio debería necesariamente constituirse en un mensaje capaz de ordenar el accionar legislativo de los parlamentarios oficialistas que sustentan la coalición que lidera el Presidente Boric, bajo la premisa de entregar al país una nueva herramienta de riqueza para los chilenos.

Por consiguiente, tendrían el deber absoluto de cumplir con este sueño votando en bloque a favor del proyecto del Ejecutivo.

Paralelamente CODELCO tendría la tarea de conseguir el apoyo de la industria minera, agrupada en las asociaciones gremiales que representan a la gran y mediana y pequeña minería, Consejo Minero y SONAMI a partir del reconocimiento por parte de éstas de las ventajas que ha representado para sus miembros la colaboración público-privada establecida por CODELCO durante años en su operaciones de exploración y explotación.

A manera de ejemplo en el desarrollo de la búsqueda de nuevos yacimientos de cobre como Mina Los Pelambres, fruto del trabajo conjunto de CODELCO y Antofagasta Minerals, modelo que evidentemente sería replicado por el proyecto que crearía la futura Empresa Nacional del Litio.

José Luis Donoso Garri es licenciado en Historia

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace