Cartas al Director

AFP, mercado de capitales y licitación

Los menores costos de comisión disiparán las rentas monopólicas de la industria de las AFP aumentando los recursos para el ahorro y la inversión, afirma el académico Francisco Castañeda.

Señor director:

El mecanismo de licitación (de nuevos afiliados en el sistema previsional) aprobado abarca el 10% del stock de afiliados, cada 2 años, es aleatorio y como ya lo evidenció el anterior mecanismo de licitación para grupos entrantes al mercado laboral, tiene el beneficio que se reduce el costo de la comisión para los afiliados.

Más allá de que las ganancias por encaje son, en lo general, contables (las administradoras deben invertir con recursos propios el equivalente al 1% del fondo de pensiones como un espejo de sus inversiones), estas no son fácilmente liquidables porque esta es una exigencia permanente. Ahora se reduce al 0,5% la tasa de encaje en la reforma ya aprobada para así disminuir las barreras a la entrada de nuevas AFPs.

Ver también:
El sistema de pensiones en Chile, un tema nunca resuelto

Estos menores costos de comisión disiparán las rentas monopólicas de esta industria aumentando los recursos para el ahorro y la inversión, tan dañados por los anteriores tres retiros previsionales. Finalmente, el mecanismo de licitación del stock de afiliados fortalece el mercado de capitales al inducir a que las AFPs revelen sus verdaderos costos de operación y permitiendo la entrada de nuevos actores.

Francisco Castañeda
Economista y académico U.Central

 

Alvaro Medina

Compartir
Publicado por
Alvaro Medina
Etiquetas: AFPpensiones

Entradas recientes

Un trofeo inesperado

El escritor y periodista Exequiel Pino nos regala un cuento sobre una experiencia con Isabel…

4 días hace

Seguridad en los estadios: copiar, pegar y fracasar

El académico Camilo Améstica afirma que es el Estado el responsable de la tragedia en…

4 días hace

La necesaria lucidez en la política

La lucidez dice relación con la capacidad de comprender la realidad política de manera clara,…

4 días hace

El secreto de Corea

Nuestro lector, Carlos Elbo, nos relata una anécdota que podría explicar el enorme salto de…

4 días hace

Sin confianza, no habrá crecimiento

“Mientras no se restaure la confianza en que EEUU cumple su palabra, es probable que…

4 días hace

¿Diplomacia Pública en Chile?

El abogado Francisco Javier Devia cuestiona que la Cancillería chilena no haya definido con claridad…

4 días hace