Categorías: ActualidadPara debatir

Alcalde de Isla de Pascua partidario de que moai se quede en Londres

Agencias.- El alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, admitió ante una agencia de noticias internacional que el Museo Británico podría ser un mejor hogar para el moai que fue sacado de Rapa Nui hace 150 años y hoy se encuentra en la capital británica.

Edmunds Paoa dijo a Reuters que Isla de Pascua tenía «miles» de sus estatuas icónicas, conocidas como los Moai, «enterradas, ignoradas y descartadas» y que carecían de los medios para mantenerlas.

«Esos mil se están cayendo a pedazos porque están hechos de piedra volcánica, debido al viento y la lluvia. Necesitamos tecnología global para su conservación», dijo.

Dijo que una estatua devuelta a la isla desde la capital argentina, Buenos Aires, «hace cuatro o cinco años», ahora se encontraba en una plaza donde los perros callejeros orinaban en ella.

Sus comentarios agregarán peso al argumento del Museo Británico para mantener los artefactos que se originan en otras naciones de Londres, donde se encuentran cuidadosamente curados y sujetos a vigiladas exhibiciones populares con visitantes de todo el mundo.

El mes pasado, una delegación de funcionarios chilenos y dignatarios de la Isla de Pascua, entre ellos el hermano de Paoa, el presidente del Consejo de Ancianos de Rapa Nui, Carlos Edmunds Paoa, viajó a Londres para solicitar el regreso de la figura de basalto de 2,13 metros, conocida como «Hoa Hakananai’a», que significa «amigo perdido o robado».

La estatua estaba entre 900 moais, que significa «ancestros», tallados por isleños entre 1100 y 1600 después de Cristo.

Fue tomada de la isla en 1868 por Richard Powell, el capitán del HMS Topaze, y se presentó a la Reina Victoria, quien más tarde la entregó al Museo Británico.

Pedro Edmunds Paoa dijo que había habido un intenso debate en la isla sobre si la Hoa Hakananai’a debería ser devuelta o no.

«¿Vamos a traer de vuelta a los antepasados? Fantástico», dijo. «Vamos a traerlos de vuelta y vamos a colocarlos donde?… Ese Moai está en un museo donde seis millones de personas vienen cada año a visitarlo».

Sugirió que preferiría un compromiso financiero del Museo Británico para ayudar a preservar todos los monumentos de Rapa Nui.

«No sería un acuerdo económico, sería un acuerdo para ayudar a Rapa Nui en lo que debe hacerse en Rapa Nui para la conservación», dijo, usando el nombre ancestral de la isla.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace