El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Amnistía Internacional denuncia amenazas contra dirigentes que han denunciado robo de agua
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Amnistía Internacional denuncia amenazas contra dirigentes que han denunciado robo de agua
Actualidad

Amnistía Internacional denuncia amenazas contra dirigentes que han denunciado robo de agua

Última actualización: 10 junio, 2018 9:58 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Equipo ElPensador.io.- La directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile, Ana Piquer, denunció que dos dirigentes del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente (MODATIMA) han recibido amenazas de muerte y pidió protección del gobierno para ellos.

Se trata de Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches, líderes de la ONG que ha denunciado el abuso en la extracción de agua que ha afectado a pequeños agricultores y pobladores en diversas localidades, particularmente en Petorca, situación que ha dado a conocer desde 2012.

Piquer entregó una petición de resguardo al Fiscal Regional de Valparaíso, Pablo Gómez, firmada por más de 50 mil simpatizantes de Amnistía Internacional de diversos países.

“Las autoridades deben hacer cuanto esté en su mano para proteger a los valientes defensores y defensoras de los derechos humanos como Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches, que han sufrido numerosas amenazas de muerte a consecuencia de su trabajo”, dijo la dirigente de la entidad de derechos humanos.

“Debemos apoyar a las valerosas personas de MODATIMA por enfrentarse incansablemente a los distintos actores que están dañando el medio ambiente y violando el derecho de las comunidades locales a acceder al agua. Las autoridades deben garantizar que esto defensores y defensoras pueden realizar su trabajo sin peligro”, recalcó Piquer.

ETIQUETADO:aguaamenazasAmnistía
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Anthony Bourdain: la muerte de un ícono
Artículo siguiente Reconocimiento facial en el Transantiago abre el debate: ¿Es un aporte para Chile?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

europa otan
Actualidad

Europa en medio de la reconfiguración geopolítica mundial

3 minutos de lectura
Actualidad

Las medidas cautelares de la CIDH por violaciones a los derechos humanos en Venezuela

9 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos

3 minutos de lectura
Actualidad

Profesionales y políticos piden un «gran Acuerdo Nacional»

18 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?