by Neeta Lind
Por Uwe Bott, The Globalist.com.- Soy, por definición, un entusiasta de la comida. La comida es pasión, la comida es amor, la comida es comodidad.
Todos nuestros sentidos están comprometidos con la comida. Nuestro sentido del olfato en una barbacoa; nuestro sentido del gusto cuando apreciamos las especias de un complejo plato indio; nuestra vista cuando miramos los colores vibrantes de las verduras al vapor; el sorber que hacemos al comer ostras crudas; y la sensación de madurez cuando recogemos nuestras frutas en la tienda de comestibles.
La comida es placer y la comida es descubrimiento. Por supuesto, nos nutre, pero lo más importante es que nos da alegría.
Nunca he excluido nada de mi dieta sin probarlo primero. Y hay pocas cosas que excluyo después de haberlas probado.
La comida se trata de nuestro origen y nuestras raíces, pero lo más importante es que habla de las raíces y los orígenes de nuestros semejantes. Explorar la comida significa explorar el mundo, explorar la cultura y la humanidad.
Pero la comida también es compañerismo. Ya sea que compartamos el pan con nuestros hijos alrededor de la mesa, o con la familia en unas grandes vacaciones o en un restaurante, desde el hoyo en la pared hasta la fantasía, comer es un evento social.
Compartimos nuestra felicidad con los demás y nos reímos. Y compartimos nuestras penas y lloramos. Aquí es donde la interacción humana es más efectiva.
Esta es la razón por la que el fallecimiento de Anthony Bourdain me ha llamado mucho la atención y creo que hay muchos en este país y más allá.
Tony estaba abierto a todas las comidas y todos los puntos de vista. Llegó profundo y lejos para entender nuestras diferencias y reconocer nuestras similitudes. Y fue a través de la comida. Hemos perdido a nuestro capitán en esta exploración humana, el descubrimiento de la comida.
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…