El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Apostar por proyectos exitosos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Apostar por proyectos exitosos
Opinión

Apostar por proyectos exitosos

Última actualización: 3 junio, 2021 8:27 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Christian Contador.- En los últimos años hemos presenciado en el sector minero y, en general, en el de los recursos naturales, la judicialización de proyectos, los que no solo significan la paralización de los mismos, si no que el cierre en algunas oportunidades.

Lamentablemente, cuando los casos llegan a los tribunales de justicia, se transforman en largos tiempos de espera; tiempo que para un proyecto como el de las características de uno minero, es tremendamente valioso y que podría determinar el éxito del mismo.

Así, la instancia de acceder a mediaciones, en la que participen profesionales expertos en los temas, en este caso minero, energético ambientales y, por ejemplo, de comunidades, es primordial y da mayor certeza de un final exitoso al arbitraje.

Para llegar a buen puerto en estos aspectos, es importante contar con profesionales idóneos, con personas que conozca el proceso y desarrollo de las partes involucradas; que hablen el mismo lenguaje y que cuenten con las capacidades de conciliación entre las partes. Uno de los estados más importantes en la convivencia humana y, por ende, en todas las instancias de la sociedad, incluidas las económicas, es el diálogo, herramienta de gran relevancia como facilitador del éxito de los conflictos, y por ello, de los proyectos.

Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Chile es uno de los países del mundo con más conflictos ambientales por habitante (CNID, 2017), ante ello, la opción de la mediación permite que las partes sean los protagonistas de sus acuerdos, con el respaldo de profesionales expertos en esos tópicos y con trayectoria en temas de recursos naturales.

Ante ello creemos importante privilegiar la generación e instauración de servicios de DRB (Dispute Resolution Board) en proyectos y/o procesos mineros, energéticos y otros. Esta herramienta vinculante y altamente sensibilizada en minería, energía y medio ambiente viene en establecer fases o etapas que concluyen de manera armónica para las partes y así dar continuidad de giro en relación al VAN que ha sido comprometido.

Es así que pensando en el futuro; en el desarrollo, especialmente del sector minero, considero que es de suma importancia, resolver los conflictos a través de estas herramientas, las que dan la certeza de la conformidad de las partes y del éxito de los proyectos.

Christian Contador es Director Cámara Minera de Chile

 

ETIQUETADO:economíamineríatecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Huertos urbanos: una alternativa en tiempos de pandemia
Artículo siguiente Copa América: Un circo macabro sin pan

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

¿Por qué los derechos humanos fueron el detonante de la crisis del Frente Amplio?

3 minutos de lectura
Opinión

Las dudas tras la detención de Llaitul

4 minutos de lectura
Opinión

Meloni: ¿el regreso de Mussolini a Italia?

10 minutos de lectura
niños educación inclusión autista
Opinión

Un debate que estaba pendiente

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?