El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Arquitectura para estimular el aprendizaje
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Arquitectura para estimular el aprendizaje
Mundo Académico

Arquitectura para estimular el aprendizaje

Última actualización: 30 marzo, 2022 4:30 pm
3 minutos de lectura
Compartir
profesor
Compartir

Por Uwe Rohwedder.- Todo el espacio construido que nos rodea nos afecta y condiciona nuestros sentidos, desde el cómo habitamos hasta cómo nos encontramos en los espacios públicos en la ciudad.

Con cierta preocupación hemos visto que algunos de nuestros antiguos e históricos liceos han sufrido un deterioro fuerte y han perdido su esencia, su legendaria identidad y, finalmente, su dignidad, considerando que la educación es un pilar fundamental para la formación de ciudadanos, de seres humanos con empatía y cultura para soñar con esa sociedad más justa y sobre todo que pueda ofrecer oportunidades a todas y todos.

Debemos hacer un gran esfuerzo a nivel político y de gobiernos locales para devolver autonomía y recursos para hacer una reingeniería espacial en nuestros espacios educativos. Los aularios, auditorios, talleres, laboratorios, patios y pasillos deben acoger cada vez más espacios colaborativos visibles y transparentes en que se vea lo que se hace, en que los otros se vayan involucrando con los que están estudiando o experimentando en un laboratorio. Los acondicionamientos físicos y ambientales son ya urgentes desde el diseño, revisando las normativas, ya no es suficiente hablar de ventilación o cantidad de luz.

La vieja forma de aulas, más bien parecidas a recintos hospitalarios o carcelarios en que se encierran los estudiantes deben transformarse en espacios que estimulen el trabajo en equipo y cambien la dinámica de sillas en filas con un profesor dictando una clase. Estamos hablando de cambiar la forma que involucra proporciones, color texturas y lo más importante ojalá siempre con presencia de elementos naturales que nos ayuden a sentir alegría y que el ir a clases sea estimulante y no un tedio monótono. Que sea el colegio un lugar al que queramos acudir, no por obligaciones del sistema sino porque es el lugar en que podemos crecer y proyectar mejor nuestro futuro.

Para ello se deben revisar programas de estudios y preguntarse siempre ¿qué espacio necesitamos para mejorar el aprendizaje? Respondiendo aquella pregunta podríamos diseñar espacios educativos que por el sólo hecho de recorrerlos o habitarlos ya estemos aprendiendo, es decir, una arquitectura que estimule y fortalezca el aprendizaje desde su propia creación espacial y vivenvial.

Uwe Rohwedder es arquitecto y académico de la UCEN

ETIQUETADO:arquitecturaeducación
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior habitacional Déficit de viviendas
Artículo siguiente ¿Una nueva cultura laboral?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Crítica de fondo a la PSU

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

La tecnología en la política

33 minutos de lectura
Cartas al Director

Día del kinesiólogo

3 minutos de lectura
ActualidadMundo Académico

Académicos analizan escenario de una nueva constitución

13 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?