El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Asambleas y colectivo de Bolivia se declaran “en emergencia” ante nuevo intento de reelección de Evo Morales
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Asambleas y colectivo de Bolivia se declaran “en emergencia” ante nuevo intento de reelección de Evo Morales
Actualidad

Asambleas y colectivo de Bolivia se declaran “en emergencia” ante nuevo intento de reelección de Evo Morales

Última actualización: 3 septiembre, 2018 10:54 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- El segundo congreso nacional de plataformas y colectivos ciudadanos de Bolivia, se reunió el sábado en Sucre. La instancia se declaró en emergencia y determinó una resistencia pacífica con marchas de protesta y paros escalonados en contra de la reelección de Evo Morales, en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) dé curso a la candidatura del actual Presidente. Si eso ocurre -reporta el diario boliviano El Deber-, al día siguiente habrá un paro nacional y movilizaciones permanentes.

En la decisión, tomada por una masiva asamblea, participó también un conjunto de personalidades como el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, periodistas y abogados constitucionalistas, bajo la premisa de «Si no nos unimos todos, nos hundimos todos”.

También están en contra los cocaleros de Yungas y las organizaciones gremiales que han manifestado su oposición a Evo.

La razón: en el referendo del 21 de febrero de 2016 el 51,3% de los votantes expresó su rechazo a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera. En noviembre de ese mismo año, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ignoró la decisión del pueblo boliviano y habilitó a Morales para que se postule en las elecciones de 2019.

El primer paso son las primarias de enero próximo. “Iré a las primarias por decisión del pueblo y del Tribunal Supremo Electoral, que tiene que cumplir con la sentencia constitucional”, dijo Evo Morales. Y sobre la decisión de las asambleas, las calificó como “alfombras del imperio norteamericano”.

Es en ese contexto que se produce la decisión de contrademandar a Chile por el caso del Río Silala, pese a que en abril pasado había afirmado que no lo haría, y numerosos juristas internacionales señalaron que ese no es un buen camino para Bolivia.

 

ETIQUETADO:BoliviaEvo MoralesreelecciónSilala
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La guerra comercial entre China y EEUU amenaza a Chile
Artículo siguiente ¿Quiebre en el Frente Amplio?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Por qué Bolivia busca dos puertos soberanos en el Pacífico

7 minutos de lectura
Actualidad

INDH pide a Interpol indagar adopción irregular durante la dictadura

4 minutos de lectura
Actualidad

France Press replica a Vargas Llosa y afirma que en Chile sí hay pobreza extrema

4 minutos de lectura
Actualidad

Inversión extranjera se multiplica por 7,5 en 2018

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?