El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas es una oportunidad para rememorar a las víctimas y demandar al…
Chile y el mundo comienzan a sufrir la escasez de profesores, especialmente en los niveles iniciales y en educación secundaria.…
El académico Carlos Rodríguez expone el caso del uso de Inteligencia Artificial en la elaboración de una propuesta del Ministerio…
En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la…
Aunque el proyecto de ley de Transferencia Tecnológica garantiza el acceso abierto al conocimiento científico financiado por el Estado, no…
El académico Marcelo Drago destaca las virtudes del proyecto de Protección de Datos que está a punto de convertirse en…
La acción coherente de los gobiernos que ya han admitido la calidad de dictadura del régimen de Venezuela y que…
El filósofo argentino Lisandro Prieto analiza la banalidad y la trivialidad en la sociedad postmoderna y de qué manera ha…
“Para enfrentar la adecuada información y la desinformación se debe impulsar -con energía- la vigencia de principios y valores de…
El ingreso a las carreras de pedagogía ha caído en un 35%, lo que augura una disminución de los profesores…
Fernando de la Cuadra describe el mecanismo que permite que Brasil sea el único país donde el Parlamento asume decisiones…
El académico Diego Silva nos recuerda que el 1 de agosto pasado fue el Overshoot Day y comenzó la cuenta…
La académica Claudia Narbona alerta por el aumento en el consumo de bebidas energéticas, especialmente entre mujeres y jóvenes. Por…
Fidel Améstica nos lleva en un viaje por el espíritu y las instancias en que es violentado por los poderes…
El filósofo Lisandro Prieto ilustra las contradicciones del discurso feminista a raíz del caso del ex presidente argentino Alberto Fernández…
Para Hugo Cox, la película “El Conformista” de Bernardo Bertolucci mostraba ya en 1970 características que vivimos en el siglo…