Alvaro Medina

Hace falta el sentido de pertenencia de los parques urbanos

Hace falta el sentido de pertenencia de los parques urbanos

Los santiaguinos, en una gran mayoría, carecemos del sentido de pertenencia con respecto a los espacios públicos, en especial los…

12 meses hace

Gobiernos Educativos y educación pública

La gobernanza en la educación pública es la misma para una escuela básica de 500 alumnos o un establecimiento como…

12 meses hace

“La abusadora huyó como una rata”, afirman víctimas reales de la película “Caminemos Valentina”

Entrevistamos a Sandra Migliore y Valentina Rojas cuyo caso se llevó al cine en una película de co producción chileno-argentina…

12 meses hace

El preocupante futuro de la educación en Brasil

Baja inversión en educación, malos sueldos para los docentes y una masa de estudiantes con deficiente preparación es el panorama…

12 meses hace

El largo camino hacia la libertad de prensa

El análisis del escenario sobre la libertad de prensa en que se posicionó Chile responde a las agresiones sufridas por…

12 meses hace

Escuchemos los efectos del ruido

El ruido se acumula en los seres vivos, pudiendo provocar en las personas, malestar y estrés, generar trastornos del sueño,…

12 meses hace

Fútbol y estadísticas: Los números no mienten

“Nuestro fútbol ha tenido un descenso notable de un par de años a esta parte”, afirma el periodista y académico…

12 meses hace

India: la IA pone a prueba la democracia en las elecciones más masivas del mundo

Las elecciones en India, el país más poblado del mundo, son una prueba de fuego sobre cómo se puede utilizar…

12 meses hace

Panorama de la vejez en el siglo XXI

Roberto Fernández nos explica la genética y la epigenética de la vejez, un proceso inevitable, pero que puede ser llevado…

12 meses hace

La educación pública se defiende en América Latina

A nombre de las universidades estatales chilenas, la rectora de la UTEM defiende la lucha por una educación pública gratuita…

12 meses hace

En Memoria de José Fernando García (1943–2024)

“José Fernando García representa una forma de entender la vida académica que parece estar en peligro”, afirma el académico Cristián…

12 meses hace

2024, el año de Voldemort

El prestigioso centro de estudios internacionales Eurasiagroup generó una lista de los riesgos geopolíticos y económicos más relevantes para este…

12 meses hace

El Día del Trabajo y su impacto en las condiciones laborales

Es crucial considerar el diseño de puestos de trabajo que tomen en cuenta aspectos de ergonomía y factores humanos, promoviendo…

12 meses hace

Los aceites de cocina y sus peligros para la salud humana

El consumo de aceite recalentado tiene efectos muy perjudiciales para la salud, especialmente desde el punto de vista cerebral o…

12 meses hace

Filtración de sesión con embajadora de EEUU: grave daño a la confianza

Quien sea responsable de la filtración debe asumir la responsabilidad por los daños causados al vulnerar el secreto, afirma el…

12 meses hace

Chile bajo ataque V: ¿Terrorismo o crimen organizado? ¿Ignorancia o complicidad?

Los medios de comunicación hablan de acto terrorista, evitando reconocer o asumir la presencia del Crimen Organizado Internacional, que se…

12 meses hace