Alvaro Medina

Francia al borde: entre el voto de confianza y la ingobernabilidad

Francia al borde: entre el voto de confianza y la ingobernabilidad

Francia enfrenta una crisis institucional profunda: el voto de confianza solicitado por Bayrou podría marcar el fin de su gobierno…

1 mes hace

Hablemos de la permisología privada

La permisología privada impone barreras invisibles que restringen el emprendimiento, el acceso a servicios básicos y la autonomía personal. ¿Puede…

1 mes hace

¿Chao préstamo?

La propuesta “Chao Préstamo” de Kast reabre el debate previsional: ¿financiar pensiones con deuda pública o mantener el esquema vigente…

1 mes hace

Buques norteamericanos frente a Venezuela

Estados Unidos intensifica su presión militar sobre Venezuela con un despliegue naval sin precedentes. El régimen de Maduro responde con…

1 mes hace

El vínculo perdido entre moral y política: un llamado urgente a la izquierda

La corrupción y el cinismo amenazan la democracia; restaurar el lazo entre moral y política en el debate público es…

1 mes hace

El reinado del miedo: donde los niños aprenden a tirarse al suelo

Bajos de Mena y El Castillo son fragmentos de un Estado ausente: urge patrullaje permanente, persecución de la ruta del…

1 mes hace

Cuando votar se vuelve un acto de lucidez peligrosa

En la próxima elección, el silencio activo al votar en blanco será la protesta democrática más contundente. Por Hugo Covarrubias.-…

1 mes hace

Transandina obsesión: una síntesis de la tóxica relación de Argentina con Chile

Los disturbios en Avellaneda son la expresión más reciente de viejas rencillas de Argentina contra Chile que hunden sus raíces…

1 mes hace

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de Aguas abre la puerta a…

1 mes hace

El fracaso del pacto mundial sobre el plástico

El bloqueo en Ginebra revela el poder del lobby petrolero y subraya la urgencia de la presión ciudadana, la innovación…

1 mes hace

Brasil: se está acabando el tiempo para los golpistas

El cronograma del juicio a Bolsonaro y su “núcleo crucial” no solo mide culpabilidad, sino la capacidad de Brasil para…

1 mes hace

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos, mientras 200 funcionarios atienden a…

1 mes hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en riesgo el desarrollo de niños…

2 meses hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear: ¿puede la paz construirse sobre…

2 meses hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de métricas: ¿podemos rediseñar estas herramientas…

2 meses hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, advierte sobre las trampas estructurales…

2 meses hace