Alvaro Medina

Putin: ¿el comienzo del fin?

Putin: ¿el comienzo del fin?

La falta de acción y respuesta de Vladimir Putin tras la sublevación del grupo Wagner en propias tierras rusas daría…

2 años hace

La impotencia de la izquierda woke en el poder

Hugo Cox afirma que la izquierda actualmente en el poder en Chile es “woke” y que tras las derrotas políticas…

2 años hace

Desinformación: La ley “1984” del gobierno de Boric será derrotada

El periodista y abogado chileno-venezolano Braulio Jatar critica la Comisión contra la Desinformación que ha decretado el presidente Boric, y…

2 años hace

De la caída del muro a la guerra de Rusia contra Ucrania

Entrevista del académico Manuel Férez a la historiadora Kristina Spohr en la que revisan la actualidad internacional tras la caída…

2 años hace

La desilusión por la formación ética

El rector de la Universidad Central, Santiago González, realiza una reflexión crítica respecto de las fallas éticas en la juventud…

2 años hace

La recuperación del aprendizaje perdido

El académico Carlos Guajardo invita a usar las metodologías recomendadas por el Banco Mundial para la recuperación del aprendizaje, tras…

2 años hace

Colegiatura (no) obligatoria de abogados

El abogado y académico Christopher Gotschlich nos envió una carta al director cuestionando la afiliación obligatoria de los profesionales al…

2 años hace

Inseguridad social: la batalla de la percepción

“Nuestra sociedad se encuentra dañada”, dice el académico Samuel Erices, analizando la percepción de inseguridad que afecta a Chile, en…

2 años hace

¿El fin de la guerra en Ucrania?

China podría ayudar a los nacionalistas rusos concluir que poner fin a la guerra, reconocer la integridad territorial de Ucrania…

2 años hace

¡Vende piedras, hombre!

"Vende piedras", una frase que despierta una memoria, y una memoria que despierta una reflexión de fondo del escritor Fidel…

2 años hace

El sentido de la vida

El columnista Roberto Fernández reflexiona en torno al sentido de la vida y la dificultad de encontrarlo en un mundo…

2 años hace

Duelo de titanes: cuando en España (y en el mundo) se podía hablar (y escuchar)

Desde Panamá, Alejandro Félix de Souza pone el ejemplo del tipo de diálogo necesario en las sociedades democráticas, a través…

2 años hace

Gobierno, juventud y Shakespeare

El columnista Hugo Cox analiza las semejanzas entre Romeo y Julieta, de Shakespeare, y las condiciones de postmodernidad del gobierno…

2 años hace

¿Cómo mejorar los resultados del SIMCE de Matemáticas?

La académica Daniela Araya analiza la drástica caída en los resultados escolares en el SIMCE de Matemáticas, y da algunas…

2 años hace

Inteligencia Artificial y la seguridad en los hogares

El académico Michael Silva afirma que la Inteligencia Artificial (IA) permite incrementar la seguridad a través de una vigilancia más…

2 años hace

Curiosidades de la historia: Valparaíso no tuvo partida de nacimiento

A diferencia de otras ciudades, Valparaíso (conocida en lengua mapuche como Aliamapu) no tuvo un acta de fundación de los…

2 años hace