Alvaro Medina

Los riesgos de la leptospirosis o enfermedad de Weil

Los riesgos de la leptospirosis o enfermedad de Weil

Por Claudia Narbona.- La Leptospirosis, también conocida como enfermedad de Weil, es una infección bacteriana ocasionada por una especie de…

3 años hace

“La Educación no ha sido suficiente prioridad”

Por María Victoria Peralta.- Con la frase del título el Presidente Boric abrió la reunión constitutiva del Consejo Asesor para…

3 años hace

El momento para una remodelación con sentido en las escuelas

Por Uwe Rohwedder.- El Ministerio de Educación aseguró que se hará una inversión de más de 2.500 millones de pesos…

3 años hace

Educación sexual: una pandemia escondida

Por Carlos Guajardo.- Luego de conocer las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en cuanto al aumento sostenido de…

3 años hace

Violeta me dijo: “Yo no sé qué hace Payo Grondona en el folclor”. 3ª parte de la entrevista al cantautor, en Viña del Mar 2002

Por Fidel Améstica.- En esta tercera parte, continúa la conversación con el cantautor Payo Grondona, en 2002. ―Sería como el…

3 años hace

Curiosidades de la historia: La contaminación de Santiago

Por Juan Medina Torres.- La Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano, escrita por el sacerdote jesuita Diego de…

3 años hace

Reacciones contagiosas

Por Samuel Fernández.- La toma del Capitolio y los desmanes de hace dos años se han mantenido muy presentes en…

3 años hace

Igualdad de oportunidades

Por Cristina Orozco.- El 31 de diciembre de 2022 venció el plazo para cumplir con la Ley de Inclusión Laboral…

3 años hace

Pastor de una doctrina de odio

Por Rodrigo Larraín.- ¿Se puede ser cristiano odiando a los enemigos o ir por la vida buscándolos, como si fuera…

3 años hace

«Hay ciertos problemas que no se merecen una canción». Payo Grondona, joyero del habla urbana. (Segunda parte)

Por Fidel Améstica.- Continuamos conversando con Payo Grondona. ―Creo que una de las cosas que trascienden en tus canciones es…

3 años hace

El retorno de lo reprimido: el dispositivo “civilizacional” de VOX

Por Gilberto Aranda.- El componente internacional de los discursos populistas suele comparecer como una función derivada del nacionalismo ínsito al…

3 años hace

Incierto panorama para América Latina en 2023

Por Sergio Salinas Cañas.- Una amiga tarorista tiró las cartas, pensando en cómo sería este año 2023 en América Latina,…

3 años hace

A propósito de los indultos: la estridencia en el lenguaje

Por Andrés Palacios.- La estridencia en el lenguaje no es banal, busca un objetivo: generar interés y, con eso, llamar…

3 años hace

«Me llamo Payo, pero no payo». Payo Grondona, joyero del habla urbana (1ª Parte)

Por Fidel Améstica.- Uno de los «cancionistas» más lúcidos que ha tenido Chile. Nació el 26 de agosto de 1945…

3 años hace

¿Siguen siendo los mismos?

Por Hugo Cox.- Existe hoy en día una falta de profundidad en el análisis que pueda explicar las verdaderas razones…

3 años hace

Ver el Mundo: un contrato inusual

Por Fidel Améstica.- No todos los días se puede trabajar en lo que a uno le gusta. A veces hay…

3 años hace