Alvaro Medina

Consciencia y conciencia: en lo público y privado

Consciencia y conciencia: en lo público y privado

Por Carlos Cantero[1].- Las personas no distinguen la diferencia de estos conceptos y equivocadamente los usan indistintamente, práctica muy extendida…

3 años hace

Migración y refugio: una mirada a la intervención social desde el género y los Derechos Humanos

Por Ana López.- La migración y el refugio son dos temas de gran actualidad e importancia. El fenómeno del desplazamiento…

3 años hace

El valor de acceder al conocimiento

Por Ricardo Hartley y Soledad Quiroz.- A finales de octubre conmemoramos la semana internacional del acceso abierto, evento en el…

3 años hace

La responsabilidad del autocuidado para la detección del cáncer de mama

Por Lorena Jara.- En los doce años ejerciendo como tecnóloga médica de especialidad en imagenología, he tenido la oportunidad de…

3 años hace

Descubriendo Ucrania: su pueblo, su historia y su cultura

Por Manuel Férez.- La nueva invasión a gran escala de Rusia, iniciada el 24 de febrero de 2022 y que…

3 años hace

Obesidad en las escuelas

Por Carlos Guajardo.- Hace algunos días la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) dio a conocer los resultados…

3 años hace

Trabajar para vivir

Por Catalina Maluk.- Hace más de dos años se hablaba insistentemente de las lecciones que nos dejaría la pandemia en…

3 años hace

Curiosidades de la historia: el comercio ambulante en la colonia

Por Juan Medina Torres.- A mediados del siglo XVIII Santiago tenía, según algunos cronistas, 15 cuadras y media de este…

3 años hace

Michail Gorbachov, Ícaro y Lear

Por Osvaldo Puccio.- En los sesenta, el director soviético Grigori Kosintzev filmó una monumental serie de las obras de Shakespeare.…

3 años hace

Mindfulness: conciencia plena y cuerpo presente

Por Pedro Salinas.- Durante las últimas décadas, el Mindfulness ha tenido un explosivo aumento de practicantes a nivel mundial, quizás…

3 años hace

El Presidente de Chile exigió respeto

Por Juan Medina Torres.- Tres veces exigió respeto el Presidente de la República, en un encuentro organizado por la Confederación…

3 años hace

Los acantilados de Etretat: la izquierda en un precipicio de dos bordes

Texto y croquis de Patricio Hales.- A pesar de que el izquierdismo de la mayoría gobernante va en un descenso…

3 años hace

«1976»: Las manos de Carmen

Por Fidel Améstica.- Tiempo que no salíamos al cine con mi esposa. Un día para nosotros, helado mediante, espresso de…

3 años hace

Barrio Yungay: ¿un barrio Cool?

Por Miguel García.- Un artículo de la revista de viajes Británica “Time Out”, calificó al barrio Yungay dentro de los…

3 años hace

Gendarmería: prisionera de su obsolescencia

Por Guillermo Fuentes.- Con triste recurrencia, la sociedad chilena viene enterándose de casos de colusión y fraude. La pregunta es…

3 años hace

El Estado social y democrático como garantía de una Nueva Constitución

Por Emilio Oñate.- Los representantes de las distintas fuerzas políticas avanzan en la definición de las bases o principios a…

3 años hace