Alvaro Medina

2944 Artículos

Inclusión y Síndrome de Down

Sr. Director Con gran satisfacción en los últimos años hemos sido testigos…

3 minutos de lectura

La trampa de la belleza

Por Gloria Jiménez Moya.- Durante este último año, la desigualdad estructural entre…

7 minutos de lectura

El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia

Por Samuel Fernández Illanes.- El alcance del COVID-19, ha impulsado a los organismos…

3 minutos de lectura

Amar hasta que se acaben los decimales del número π

Por Héctor Rojas Castro.- Sin tener certeza de si es cierto o no,…

6 minutos de lectura

Un merecido descanso

Señor Director: Este mes se cumple un año de tiempos que nos…

2 minutos de lectura

La transformación a partir de una crisis

Por Paulina Vergara.- Desde que inició el brote de COVID-19, la crisis ha…

4 minutos de lectura

Unicornios y desarrollo del capital humano

Por Ramiro Herrera.- Hace 10 años, encontrar un Unicornio era prácticamente improbable, existiendo…

5 minutos de lectura

Junto a la vacunación urge un esfuerzo adicional

Por Osvaldo Artaza Barrios.-Estamos en el momento quizás más complejo de la…

2 minutos de lectura

¿Ganarse o ponerse? He ahí el dilema

Por Claudio Garrido S.- El lector que se aventure a recorrer esta historia…

9 minutos de lectura

Pandemia y calidad del sueño

Sr. Director ¿Qué significa y por qué importa tener dificultades para conciliar…

3 minutos de lectura

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero.- La construcción de la nueva Constitución no solo…

5 minutos de lectura

Vasos comunicantes entre la crónica roja y el morbo mediático según Gustavo González

Por Carlos Salazar.- “La prensa suele ser un espejo de las percepciones…

10 minutos de lectura

¿El fin del mall?

Señor Director Abrupta ha sido la caída en las visitas a los…

2 minutos de lectura

Cristián Cuturrufo in memoriam: En una esquina de la vida

Por Edgardo Viereck Salinas.- Conocí a Cristián en el 93. Estábamos terminando…

5 minutos de lectura

Dahendorf y Dahl: ciudadanía activa, eje de una nueva estructura del poder

Por Antonio Leal.- La política y sus instituciones clásicas se revelan crecientemente…

21 minutos de lectura