Alvaro Medina

2944 Artículos

Falso dilema: ventilar en la escuela o contagiarse el Covid

Sr. Director: Debido a los fríos, surge el dilema entre los apoderados…

1 minutos de lectura

Cumbre desafiante

Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los…

2 minutos de lectura

Los Desperdicios Alimentarios: ¿Por dónde comenzar a abordarlos?

Por Andrés Silva Montes.- En los últimos años, en Chile y en…

2 minutos de lectura

Vulneración infantil en el centro de primera novela de juez de familia Rodrigo Téllez

Por ElPensador.io.- De la primera novela del abogado y juez de familia…

4 minutos de lectura

Las dudas en torno a la mesa de trabajo de Subtel para asignar la frecuencia clave de 3.5 GHz

Por Ronaldo Bruna.- La fórmula anunciada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)…

6 minutos de lectura

El mosquetero de Versalles: FFAA, Gobierno e impericia politica

Croquis y texto de Patricio Hales.- El lenguaje militar es claro, directo…

3 minutos de lectura

Sobre la Cuenta Pública del Ministerio de Educación

Por María Victoria Peralta.- Esta semana el Ministro de Educación, junto a…

3 minutos de lectura

La Décima y el Canto a lo Divino

Por Fidel Améstica.- En nuestro país, la décima es uno de los…

34 minutos de lectura

Precarización de los Derechos Humanos

Por Pedro Barría.- Los derechos humanos, proclamados en 1948, son un mínimo…

10 minutos de lectura

Consejos para emprender

Por Guillermo Fuentes.-  Al comenzar un emprendimiento es normal que surjan algunas…

2 minutos de lectura

Ética: política, lo político y los políticos

Por Carlos Cantero.- Desde hace más de dos décadas, todos los estudios…

13 minutos de lectura

Pluralismo jurídico y justicia indígena

Por María Carolina Vargas.- El artículo primero del Capítulo 6 de la…

8 minutos de lectura

Directores y Guionistas demandan a canales de TV chilenos

ElPensador.io.- A nuestra redacción ha llegado una declaración pública de la Corporación…

3 minutos de lectura

«Mensajes del alma»: un libro oráculo

Por ElPensador.io.- “El mundo que conocíamos terminó en 2020. Desde entonces estamos…

3 minutos de lectura

El mito del Instituto Nacional: lo que queda cuando lo demás desaparece

Por Fidel Améstica.- El Instituto es emblema / de nuestra educación libre,…

47 minutos de lectura