El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Bachelet llama a investigar muertes durante protestas y Estado de Emergencia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Bachelet llama a investigar muertes durante protestas y Estado de Emergencia
Actualidad

Bachelet llama a investigar muertes durante protestas y Estado de Emergencia

Última actualización: 22 octubre, 2019 7:30 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, encabezada por Michelle Bachelet, pidió que se realicen investigaciones independientes para aclarar la muerte de 11 personas durante la vigencia del Estado de Emergencia en Chile y las protestas más fuertes desde la dictadura militar, además de un descontrol que se ha acompañado de disturbios, saqueos e incendios.

Las autoridades también han confirmado más de 230 heridos.

Bachelet indicó que hubo «alegaciones inquietantes de uso excesivo de la fuerza» por parte de la seguridad y las fuerzas armadas encargadas de vigilar los disturbios. «Estoy profundamente perturbada y entristecida al ver la violencia, la destrucción, las muertes y las lesiones ocurridas en Chile en los últimos cinco días», dijo la ex Presidenta.

«Es esencial que todas las acciones, por parte de las autoridades y de los manifestantes, que hayan provocado lesiones o la muerte, estén sujetas a investigaciones independientes, imparciales y transparentes«, recalcó.

«Las autoridades deben actuar en estricta conformidad con las normas internacionales de derechos humanos, y cualquier aplicación del estado de emergencia debe ser excepcional y estar enraizada en la ley», dijo.

«Hay inquietantes denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y armadas, y también me alarma la noticia de que a algunos detenidos se les ha negado el acceso a abogados, que es su derecho, y que otros han sido maltratados mientras estaban detenidos».

ETIQUETADO:Bacheletcrisisestado de emergenciaPiñeraprotestas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Tres nuevos pactos sociales necesarios para Chile
Artículo siguiente Un Nuevo Acuerdo Verde para salir de la crisis

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Raúl Zarzuri, sociólogo: “La Asamblea Constituyente representa mejor lo que es la sociedad chilena hoy”

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Incendios forestales ya afectan más extensión que superficie de Singapur

2 minutos de lectura
Actualidad

La agenda de Bachelet en Venezuela

4 minutos de lectura
Actualidad

Corea del Norte desmiente vinculación con hackeos para ciberrobos internacionales

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?