Escuchemos los efectos del ruido

Escuchemos los efectos del ruido

11 meses hace

El ruido se acumula en los seres vivos, pudiendo provocar en las personas, malestar y estrés, generar trastornos del sueño,…

Fútbol y estadísticas: Los números no mienten

11 meses hace

“Nuestro fútbol ha tenido un descenso notable de un par de años a esta parte”, afirma el periodista y académico…

India: la IA pone a prueba la democracia en las elecciones más masivas del mundo

11 meses hace

Las elecciones en India, el país más poblado del mundo, son una prueba de fuego sobre cómo se puede utilizar…

Panorama de la vejez en el siglo XXI

11 meses hace

Roberto Fernández nos explica la genética y la epigenética de la vejez, un proceso inevitable, pero que puede ser llevado…

La educación pública se defiende en América Latina

11 meses hace

A nombre de las universidades estatales chilenas, la rectora de la UTEM defiende la lucha por una educación pública gratuita…

En Memoria de José Fernando García (1943–2024)

11 meses hace

“José Fernando García representa una forma de entender la vida académica que parece estar en peligro”, afirma el académico Cristián…

2024, el año de Voldemort

11 meses hace

El prestigioso centro de estudios internacionales Eurasiagroup generó una lista de los riesgos geopolíticos y económicos más relevantes para este…

El Día del Trabajo y su impacto en las condiciones laborales

11 meses hace

Es crucial considerar el diseño de puestos de trabajo que tomen en cuenta aspectos de ergonomía y factores humanos, promoviendo…

Los aceites de cocina y sus peligros para la salud humana

11 meses hace

El consumo de aceite recalentado tiene efectos muy perjudiciales para la salud, especialmente desde el punto de vista cerebral o…

Filtración de sesión con embajadora de EEUU: grave daño a la confianza

11 meses hace

Quien sea responsable de la filtración debe asumir la responsabilidad por los daños causados al vulnerar el secreto, afirma el…

Chile bajo ataque V: ¿Terrorismo o crimen organizado? ¿Ignorancia o complicidad?

11 meses hace

Los medios de comunicación hablan de acto terrorista, evitando reconocer o asumir la presencia del Crimen Organizado Internacional, que se…

La “Consignocracia” como forma de gobernar

11 meses hace

“Se equivocan quienes critican al gobierno del Presidente Boric por ser muy ideológico. Al contrario, su gobierno carece de ideología”,…

Kant: imprescindible repaso para los tiempos actuales

11 meses hace

Ni Weber ni Kant solucionarán los problemas concretos que afligen a la sociedad, pero sí la interpelan y sobre todo…

El peligro del cambio del sistema político: ¿un regreso al binominal?

11 meses hace

Está claro que el sistema proporcional se quedará, pero todo apunta a su restricción, afirma el cientista político Max Oñate.…

Alejandrario de la semana: El “milagro asiático”

11 meses hace

La experiencia de los países asiáticos, particularmente los del sudeste asiático, muestra la importancia de la resiliencia y la adaptabilidad…

Chile: una larga y angosta faja de memes

11 meses hace

¿Por qué nos convertimos en meme? Porque nos creemos lo que no somos. Vendemos una imagen de país al borde…