El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Calidad del Aire
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Calidad del Aire
Cartas al Director

Calidad del Aire

Última actualización: 15 agosto, 2021 8:50 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director

En el mes en que se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire también se constata que ha sido un año de menos lluvias y más contaminación. En efecto, desde mayo se han registrado alzas en los niveles de Material Particulado Fino (MP2,5) en las nueve estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente.

Es una situación preocupante, dado que la calidad del aire afecta nuestra salud. Y no solo la salud respiratoria. Un estudio de la U. de Washington concluyó que si el material particulado fino en el aire (PM 2,5) aumenta en apenas 1 microgramo por metro cúbico, también aumenta la incidencia de casos de demencia en un 16%. Esto, tras analizar 40 años de registros ambientales y evaluar a 4 mil personas de la ciudad de Seattle que habían estado expuestas durante 10 años a ambientes contaminados.

Contar con aire limpio es tan importante como mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio. Otro estudio, del Fraunhofer Institute for Building Physics de Alemania, arrojó que los estudiantes mejoran su capacidad de atención y concentración en más de un 15% si permanecen en espacios libres de contaminación.

¿Cómo garantizar la calidad del aire que respiramos? Urge revisar las políticas públicas en un nuevo contexto de sequía y cambio climático. Mientras, las tecnologías que filtran el material particulado fino del interior de las viviendas puede ser una opción para atender de manera rápida nuestra necesidad de respirar aire limpio.

Milena Santos Romay
Directora de marketing estratégico y producto Unitario de Daikin.

ETIQUETADO:economíamedio ambientetecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Aumentar los fondos para la convención constitucional es invertir en la democracia
Artículo siguiente Candidatos: de la emoción a la gobernabilidad

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Haití: Crónica de un despojo de 200 años

12 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Errores comunicacionales

3 minutos de lectura
Opinión

El estado de la Nación

8 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo Académico

La neuroevolución puede ser la inteligencia artificial del futuro

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?