Por Marcelo Solari.- Los impactos en el ciclo hidrológico del cambio climático son diversos, como ejemplo está el derretimiento de los glaciales, incremento en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos que generan aluviones y marejadas, aumento de sequias, disminución de la recarga en acuíferos y caudales de los ríos. Por ello las medidas para adaptarnos y ser más resilientes debe tener una mirada técnica, científica e integrada con las comunidades y actores por cuenca.
Bajo este contexto, un aspecto básico para mejorar nuestra capacidad de adaptación y resiliencia es poseer un plan y sistema de gestión integrada de los recursos de agua subterráneas y superficiales por cuencas que involucren a todos los actores. Por lo tanto, es esencial desarrollar una gobernanza del agua que considere la diversidad climática, ambiental y cultural de nuestro país.
En particular, el fenómeno de Cambio Climático actual produce el incremento en la intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos los cuales producen inundaciones costeras, aluviones y remociones en masa sobre nuestro territorio. Solo el año 2015 (UNISDR, 2016) los aluviones ocurridos en cuatro regiones del Norte de Chile causaron pérdidas económicas del orden de los 3,1 billones de dólares, he importantes pérdidas de vidas humanas y daño al ecosistema.
Dada su magnitud, daños y frecuencia, los aluviones han dejado de manifiesto la alta vulnerabilidad de Chile frente a estos eventos y es muy necesario una mayor evaluación, zonificación, monitoreo, sistemas de alerta temprana y diseños de medidas de mitigación-adaptación de aluviones y de remociones en masa para mitigar los efectos e impacto en pérdidas de vidas humanas, ecosistema e infraestructura y hacer más resilientes a las personas, comunidades, sociedad en general e instituciones.
Marcelo Solari es psicólogo mención en educación y Magíster en Dirección y Desarrollo de servicios. Líder de Innovación Digital en Arcadis Chile
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…