El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Carta abierta a Leopoldo López
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Carta abierta a Leopoldo López
Opinión

Carta abierta a Leopoldo López

Última actualización: 9 diciembre, 2021 12:17 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Pedro Felipe Ramirez.- He escuchado su declaración en Canal 13 en que dice que Boric tiene mucha cercanía con el proyecto político de Maduro. Lamento que lo hayan utilizado para sumarse a la mentirosa campaña de la derecha llamada “Chilezuela”, aprovechando su evidente desconocimiento de lo que representan Boric y Kast como candidatos a la presidencia de Chile.

El programa de Boric centra su programa de gobierno en la profundización de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el combate a la enorme desigualdad y abusos que sufre gran parte de las chilenas y chilenos y que se expresaron en un estallido social el 18 de octubre de 2019.

Aplicará una política de protección de la familia, de promoción de los derechos de las mujeres, de la diversidad sexual y de los pueblos originarios. Y de un desarrollo sustentable, de protección del medio ambiente y defensa de la naturaleza. También de migración acorde con los tratados internacionales firmados por Chile que han sido desconocidos por el actual Gobierno, generando una crisis migratoria en varias regiones del país y que miles de venezolanos vivan injustamente indocumentados. Y todo lo hará respetando el estado de derecho y buscando la paz entre los chilenos. Contrariamente, Kast defiende hasta hoy a la dictadura de Pinochet que, como usted sabe, gobernó Chile por más de 16 años cometiendo los más atroces crímenes de lesa humanidad. Y se ha pronunciado contra los derechos de las mujeres, de la diversidad sexual y de los pueblos originarios. Su triunfo significaría una grave amenaza a nuestra democracia y a la convivencia civilizada de quienes vivimos en esta tierra.

Maduro, como usted sabe y yo mismo lo he declarado muchas veces en mi calidad de ex embajador de Chile en su hermosa patria, se trata de un dictador corrupto y que ha empobrecido a los venezolanos, provocando que el 95% de ellos tenga que vivir hoy por debajo del nivel de pobreza y que más de 5 millones se hayan visto obligados de emigrar. Gabriel Boric reiteradamente se ha expresado en los mismos términos porque se trata de un hombre de profundas convicciones democráticas. Por eso, no tiene cercanía alguna con Maduro. Con el triunfo de Boric, los migrantes venezolanos podrán disfrutar como todos los chilenos, de un país crecientemente justo y solidario.

Pedro Felipe Ramírez es ingeniero. Ex diputado, Ex ministro de Minería y de Vivienda y Urbanismo y Ex embajador de Chile en Venezuela (2014- 2018)

ETIQUETADO:boricKastMaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Es Chile un país violento?
Artículo siguiente Arrendatarios 2.0

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

chile violencia crimen organizado delito
Opinión

Chile Bajo Ataque IV: Convención de Palermo, crimen organizado y conflictos asimétricos

6 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Los límites de la racionalidad para enfrentar el racismo estructural contemporáneo

11 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

El otro negocio detrás del reparto de los $7.000 del papel higiénico

2 minutos de lectura
Opinión

Buscando el norte sin olvidar que partimos del sur

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?