El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Carter: Yo, el candidato
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Carter: Yo, el candidato
Mundo Académico

Carter: Yo, el candidato

Última actualización: 14 junio, 2024 3:55 pm
3 minutos de lectura
Compartir
carter
Compartir

Que el alcalde Carter tiene ganas, no sólo se nota, sino que lo hace ver y ha estado trabajando en ello hace un buen tiempo. Pero no basta con ser un buen gestor municipal, no basta con ser reconocido en la televisión, no basta con ser polémico en los medios de comunicación, dice el académico Luis Martínez.

Por Luis Martínez.- Difícil sería decir que nos sorprendimos con la pre candidatura presidencial del alcalde de la Florida, Rodolfo Carter. Saliente y mediático alcalde de una de las comunas más importantes en número de electores del país.

Acá lo importante es relevar la oportunidad que permite el ejercicio democrático en los procesos que se nos avecinan en 2025 (presidencial y parlamentarias).

Primero, los partidos deben definir su estrategia de alianzas y, segundo, definir sus candidaturas por los mecanismos participativos electorales (primarias).

Por tanto, la declaración del alcalde Carter entra justamente en un momento de atención mediática por el resultado electoral de las primarias municipales y, en línea con ello, obliga a la otra precandidata, también alcaldesa de Providencia a referirse a esta “nueva” opción.

Los resultados de una primaria presidencial en 2025 en el bloque de Chile Vamos, creo que salvo un triunfo arrollador de uno/a sobre otro/a, dejaría en buen pie al/a perdedor/a para una candidatura parlamentaria. Visto en perspectiva político-futurista, es siempre un “buen negocio” electoral.

Que el alcalde Carter tiene ganas, no sólo se nota, sino que lo hace ver y ha estado trabajando en ello hace un buen tiempo. Por cierto, esto no es negativo, es parte del juego democrático y de las oportunidades que se generan cuando se ostenta un cargo político, aunque sea comunal, está en una posición de privilegio político y lo aprovecha.

Ahora, a pesar de las cuentas y porcentajes de participación electoral en las recientes primarias, lo importante es reconocer que el electorado en procesos electorales municipales no siempre está alineado al proceso electoral presidencial y, con ello, las expectativas de una y otra son muy distintas.

No basta con ser un buen gestor municipal, no basta con ser reconocido en la televisión, no basta con ser polémico en los medios de comunicación.

Entonces ¿Qué esperamos de un buen candidato? No quiero ahondar en mis respuestas personales, sino abrir un debate interno, muy íntimo para perfilar a esa figura que me convenza e iniciar una cruzada en su campaña, levantarme y votar por él o por ella.

Sin duda, queda tiempo aún para ello y para superar el escaso 3% que marca hoy en las encuestas. El “Yo, candidato” no finaliza en una primaria presidencial.

Luis Martínez es académico de la escuela de Gobierno de la U.Central

ETIQUETADO:Carterderechapopulismo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Camila Vallejo Carta abierta a Camila Vallejo
Artículo siguiente aborto progresismo El aborto no es progresismo

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

El ciclo de vida del ciudadano digital: así es la vida

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Geopolítica de los estallidos sociales

5 minutos de lectura
acv
Mundo Académico

Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebro Vascular (ACV)

4 minutos de lectura
dieta alimentación
Mundo Académico

Dejar de comer no es una buena dieta

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?