El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Caso Ojeda: la contrainteligencia del régimen de Venezuela actúa
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Caso Ojeda: la contrainteligencia del régimen de Venezuela actúa
Mundo Académico

Caso Ojeda: la contrainteligencia del régimen de Venezuela actúa

Última actualización: 9 junio, 2024 7:46 pm
2 minutos de lectura
Compartir
venezuela
Compartir

El ex embajador Samuel Fernández critica la actitud del gobierno de Venezuela al amparar a los asesinos del teniente Ojeda.

Por Samuel Fernández .- La primera página del manual aconseja responsabilizar al reclamante de lo reclamado. Entonces, los servicios chilenos serían los raptores y asesinos del ex teniente Ojeda.

Así lo aseveró, ofensivamente, el Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, sin pruebas, con más palabrería que contenido. Un subalterno de confianza del régimen de Maduro, encargado de las persecuciones y malas noticias, que actúa directamente a sus órdenes y está acusado de corrupción por varios países.

Ver también:
La indignación y las dudas en torno al secuestro del militar venezolano

Todo esto evidencia que amparan a los culpables ya identificados, y que éstos huyeron a Venezuela. No habrá cooperación y menos captura, pues podrían contar muchas cosas comprometedoras.

En Chile hay molestia y con razón. Se barajan acciones, hasta romper relaciones.

En la Academia Diplomática (que celebra 70 años, ¡felicidades!), enseñamos que la diplomacia es lo último que se interrumpe, pues corta toda relación. Más de la mitad de los países del mundo, tienen profundas divergencias,  pero mantienen sus relaciones, al no haber reemplazo. Se puede demostrar por otros medios.

Los embajadores no están para aplaudir al gobierno donde están acreditados, sino para representar los intereses del suyo. Aunque no coincidan.

Gestos, como notas de protesta o llamados a informar, son usuales. Si bien, finalmente no producen grandes resultados. Las notas podrían responderse de manera insultante.

Y un embajador en su propio país, rebaja la vinculación y no tiene utilidad. En su puesto, sabrá como actuar y procurar algún logro.

Tal vez, el gobierno venezolano está buscando esta reacción, y justificar no hacer nada. No caben tergiversaciones, y los culpables deben enfrentar la justicia, en Chile o en Venezuela, sin impunidad.

Samuel Fernández Illanes es ex embajador y académico de la U.Central

ETIQUETADO:Nicolás MaduroOjedaTarek SaabVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior pensiones ahorro tributaria Necesario acuerdo en materia de pensiones
Artículo siguiente sur La mirada desde el Hemisferio Sur: promoviendo el pensamiento crítico y la elevación de la consciencia

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

innovación
Mundo Académico

Los beneficios de la Innovación en Educación Superior

2 minutos de lectura
Mundo Académico

El simulacro del Leviatán cyborg o la seducción del digital-totalitarismo

18 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

¿Guerra con Rusia?

3 minutos de lectura
venezuela tiranía
Opinión

10 claves para entender a una tiranía

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?