El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Cataclismo climático inminente
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Cataclismo climático inminente
Cartas al Director

Cataclismo climático inminente

Última actualización: 3 septiembre, 2023 4:26 pm
2 minutos de lectura
Compartir
medio ambiente
Compartir

“Enfrentamos un Cataclismo Climático que compromete, en nuestra generación, la continuidad de la civilización para las próximas décadas”, dice nuestro lector Luis León Cárdenas a través de una carta al director.

Sr. Director:

El Cambio Climático, que no dejamos de acelerar, está entrando en fase disruptiva de la estabilidad climática requerida para la producción de alimentos, sobrevivencia ambiental y asentamiento humano.

Mundialmente, no alcanzan los minerales necesarios para la imprescindible Transición Verde en la que abandonemos del todo los combustibles fósiles en pos de las energías renovables; ni qué decir del breve plazo necesario.

Ver también:

  • Importante puesta en marcha de la Ley Marco de Cambio Climático
  • ¿Podrán los políticos ponerse en acción y salvar al planeta del cambio climático?
  • Yuval Noah Harari y «Los Imparables»: la increíble peripecia humana desde sus orígenes

Enfrentamos un Cataclismo Climático que compromete, en nuestra generación, la continuidad de la civilización para las próximas décadas y, posiblemente, la de nuestra especie a uno o quizás dos siglos, junto al resto de la biósfera.

En lo que nos arrecia, el actual desastre natural ni siquiera será la norma, sino que el desde; pronto recordaremos con añoranza, eventos tan «moderados».

Los esfuerzos de reconstrucción deberán considerar adaptaciones monumentales de infraestructura, relocalización poblacional, replanificación alimentaria y mejora regulatoria, anticipando un empeoramiento sistemático ante el que ya estamos al debe.

Ideologías mediante, nos farreamos la oportunidad global para organizar y gradualizar de forma inteligente, justa y compasiva el decrecimiento económico, contracción poblacional y reducción de impacto ambiental.

Insistimos en la insustentabilidad soslayando cómo la Naturaleza nos puede hacer crujir.

Luis León Cárdenas Graide
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

 

 

ETIQUETADO:cambio climático
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Qué significa innovar en educación?
Artículo siguiente ¿Qué falta para que Jair Bolsonaro sea encarcelado?

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

vacuna influenza
Cartas al Director

El primer abrazo

2 minutos de lectura
constitución ley allende
Cartas al Director

La Comisión Experta y el Sistema Político

2 minutos de lectura
protección de datos celular inteligencia
Cartas al Director

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?