Cultura(s)

No llores por ti, Argentina: homenaje a una nación imprescindible

No llores por ti, Argentina: homenaje a una nación imprescindible

Por Alejandro Félix de Souza.- Una de las cosas más especiales que me ocurrieron en 2022, fue el poder volver,…

2 años hace

Curiosidades de la historia: cuando la ociosidad era un pecado

Por Juan Medina Torres.- Durante la Colonia, la ociosidad era la fuente de todos los vicios, de todos los desórdenes.…

2 años hace

Gran Bretaña es grande

Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- Este fin de semana se llevó a cabo la coronación oficial de Carlos…

2 años hace

Curiosidades de la historia: la castración de negros en la Colonia

Por Juan Medina Torres.- El Cabildo de Santiago nunca se manifestó favorable a las personas de color y muchas veces…

2 años hace

El miedo en la inteligencia artificial

Por Alvaro Medina J.- Acabo de ver nuevamente “2001: Odisea en el Espacio” y me di cuenta de lo actual…

2 años hace

Curiosidades de la historia: cuando infringir el control de precios se castigaba con azotes

Por Juan Medina Torres.- El 18 de enero de 1556 el Cabildo de Santiago dio a conocer una de sus…

2 años hace

Lanzan Escuela de Teatro Popular en La Cisterna

ElPensador.io.- La Escuela de Teatro Popular para jóvenes y trabajadores de la comuna de La Cisterna, en Santiago, tiene como…

2 años hace

Curiosidades de la historia: cuando ser elegido en el cabildo era privilegio de unos pocos

Por Juan Medina Torres.- Para el historiador Miguel Luis Amunátegui, “la historia municipal de Santiago es a la colonia lo…

2 años hace

Curiosidades de la historia: la fiesta de Cuasimodo

Por Juan Medina Torres.- La fiesta de Cuasimodo o Correr a Cristo, es una tradición religiosa que forma parte de…

2 años hace

Curiosidades de la historia: del tinto y del otro

Por Juan Medina Torres.- Es verdad que el vino forma parte de nuestra tradición cultural y patrimonial y ha sido…

2 años hace