El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Celulares y capacitación en Cuba: las observaciones de la Contraloría a las finanzas de Quilicura
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Celulares y capacitación en Cuba: las observaciones de la Contraloría a las finanzas de Quilicura
Actualidad

Celulares y capacitación en Cuba: las observaciones de la Contraloría a las finanzas de Quilicura

Última actualización: 18 agosto, 2019 3:38 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Más de $27 millones en celulares, $15 millones para una capacitación en Cuba y observaciones a gastos realizados por montos superiores a $43 millones, son algunas de las conclusiones de la auditoría de la Contraloría General de la República sobre las finanzas de la Municipalidad de Quilicura.

El organismo fiscalizador señala en su revisión que el municipio desembolsó la suma $27.826.988 “por el arriendo de 250 teléfonos celulares y 60 bandas anchas móviles, verificándose la existencia de móviles que no han sido utilizados, como también la asignación de equipos celulares a funcionarios y servidores a honorarios sin que se acredite que ello resulta necesario para el cumplimiento de sus funciones y de los fines institucionales, ni, en su caso, estuviere previsto en los contratos a honorarios respectivos”. También se le entregaron estos servicios al Director Ejecutivo de la Corporación Cultural, Social y Deportiva de Quilicura, “lo que vulnera el principio de legalidad del gasto público”, dice el informe. Hay por lo menos 95 equipos cuya entrega fue cuestionada por la CGR por no justificarse y otros 67 que definitivamente no debieron ser entregados debido a que se trataba de personal a honorarios.

Según advierte, tanto los celulares como la banda ancha se pidieron en licitación con requerimientos técnicos específicos, “sin que se distinga de qué manera dichas particularidades influyen en las necesidades de comunicación que se pueda tener a través de un equipo celular, lo que se traduce en una imposición de condiciones” que no se ajusta a las leyes. Es decir, se indica que se habría conducido la licitación hacia marcas o modelos específicos.

Capacitación en Cuba

Otro de los hallazgos de la auditoría de la CGR a Quilicura indica el gasto de $15.900.000, por concepto de la capacitación «Encuentro entre funcionarios de Chile y Cuba, sistemas de educación, salud, tercera edad y poder popular» llevada a cabo en las ciudades de La Habana y Varadero en Cuba. sin que se advierta que tal actividad se relacione con las funciones de los servidores designados, pertenecientes a la planta administrativa y auxiliar del municipio, y no a las áreas de salud o de educación, que eran los departamentos asignados que iban a asistir.

Junto a eso, dice el informe, se gastaron $47.310.000 para pasajes, seguros y alojamiento en la modalidad “todo incluido”, en tres viajes durante el año 2018, en marzo, mayo y septiembre.

El primer viaje fue entre el 11 y el 13 de marzo de 2018, titulado “Encuentro entre funcionarios de Chile y Cuba, sistemas de educación, salud, tercera edad y poder popular”. Fueron 6 funcionarios municipales, 3 administrativos, 2 técnicos y 1 auxiliar. El segundo fue entre el 7 y el 14 de mayo, titulado “Programa de Intercambio para el desarrollo comunal”, efectuado en la ciudad de La Habana, al que asistieron 6 funcionarios, todos técnicos en enfermería del Departamento de Salud. Y el tercero, “Programa de intercambio sistema de Educación Cubana, su desarrollo y éxitos alcanzados”, realizado en la ciudad de La Habana entre los días 23 al 30 de septiembre de 2018, asistiendo 6 funcionarios del Departamento de Educación.

Las estadías se repartieron en dos hoteles 5 estrellas: el Iberostar y el Habana, en sus alternativas en la capital cubana y Varadero.

La CGR afirma que estas actividades no estaban dentro del plan de capacitaciones del municipio.

ETIQUETADO:auditoríaContraloríamunicipalidadesQuilicura
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La Virgen del Cerro San Cristóbal
Artículo siguiente Régimen de Maduro busca disolver Parlamento venezolano y persigue a diputados

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

trabajo
Actualidad

Desarrollo Humano en Chile: mala nota en ingresos y brecha de género

7 minutos de lectura
Actualidad

La batalla de los vecinos contra una administración irregular

10 minutos de lectura
ActualidadCartas al Director

Comedores solidarios se multiplican en la comuna más pobre de Santiago

3 minutos de lectura
Actualidad

Premio Nobel de Economía propone un “nuevo contrato social”

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?