Categorías: Opinión

Chile se sacó de nuevo “la mejor nota” en energías renovables

Por Víctor Opazo.- Por cuarto año consecutivo, Chile fue elegido como el mejor país americano para invertir en energías renovables, de acuerdo con el reporte Climatescope 2021. Entre las razones esgrimidas se encuentran que el país logró atraer cerca de US$4.600[i] millones en estos productos, sobre todo en energía solar y eólica; además de una estrategia de electromovilidad hacia el año 2035, momento en que sólo se venderán vehículos eléctricos en el mercado; y la promulgación de la ley de eficiencia energética y una estrategia de calefacción y refrigeración en 2021.

Con esta importante mención en el continente, Chile superó a gigantes como Estados Unidos, Canadá y Brasil. Y se anotó en el segundo nivel mundial de mercados emergentes, sólo detrás de India.

De esta forma, no es descabellado pensar que el país en un futuro se vuelva una potencia en el área. Recordemos que la meta actual que ha proyectado el gobierno es que en ocho años más –es decir en 2030- la matriz energética tenga un 40% de energías limpias, situación que ha respondido con los años a una política sistemática de Estado.

Esperamos que esta apuesta por las energías limpias se continúe materializando, y así consolidar el liderazgo de Chile en los últimos años.

Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile

Notas

[i] https://global-climatescope.org/markets/cl/

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

5 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

5 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace