El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Chile: un destino Sustentable
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
OpiniónPara debatir

Chile: un destino Sustentable

Última actualización: 3 de diciembre de 2018 3:02 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Juan Medina T.- Transformar a Chile en un destino turístico sustentable es el objetivo del Gobierno y empresarios turísticos. El desafío no es menor teniendo presente el gran desarrollo tecnológico experimentado por el sector a nivel local y mundial.

Es cierto que hoy mi viaje comienza y finaliza en internet, y en esta sencilla ecuación yo soy el protagonista de mi propio viaje porque planifico, gestiono y comercializo un producto turístico acorde a mis necesidades y expectativas del viaje, o sea, me convierto en actor de mi propia experiencia de viaje, y todo ello gracias a la innovación tecnológica, la cual no debe perder de vista que yo hoy soy un sujeto más exigente.

Chile está al debe en el desarrollo de las nuevas tecnologías. Si queremos hacer de Chile un destino sustentable, considero indispensable -con la colaboración pública privada- contar por ejemplo con buenas plataformas regionales, amigables, de fácil acceso, que permitan al turista visualizar los diferentes destinos turísticos que ofrecen las regiones teniendo presente que el acceso a la información es un derecho.  Dichas plataformas regionales serían un salto cualitativo porque impulsarían al Estado y a los empresarios turísticos a entregar servicios de calidad.

Los procesos de innovación están estrechamente ligados a los procesos de toma de decisiones para adaptar planes, programas y estrategias de desarrollo a una nueva realidad.

Nosotros (dice Sebastián Sichel, vicepresidente ejecutivo de CORFO), “tenemos una ventaja frente a otros países de Latinoamérica, y así lo señalan los expertos, porque contamos con más desarrollo tecnológico de base. Por tanto, la industria tiene el desafío de transformar los destinos emblemáticos y aquellos con mayor potencial de crecimiento, en destinos inteligentes. Debemos traer las capacidades tecnológicas instaladas en la industria chilena al desarrollo turístico”.

ETIQUETADO:economíatecnologíaturismo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Por qué la industria del Litio debe ser estratégica
Artículo siguiente La Fe Pública y la Democracia

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

partido comunista
Opinión

El Partido Comunista de Chile es ambiguo con la democracia

5 minutos de lectura
Opinión

Apruebo o Rechazo: falacia binaria en plebiscito de salida

6 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Obispo destituido era investigado desde 2014

3 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

La conversación

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?