Categorías: Actualidad

Chilena que manejaba millonaria red de prostitución lucha por la ciudadanía en EEUU

Agencias.- Una dura lucha está desarrollando una ex trabajadora sexual chilena de 41 años por lograr la ciudadanía, en medio de una batalla legal que podría llegar a deportarla.

De acuerdo con la cadena K5 News, dependiente de NBC, la mujer administró una red de escorts de lujo que prestaba servicios por US$500 por hora, y que llegó a obtener ganancias de US$4 millones al año.

Se trata de la chilena Fabiola Contreras, cuyo nombre en el negocio era “Antonella”, y que gerenciaba la empresa Miami Companions, que operaba especialmente en Detroit.

En 2008 fue detenida y acusada por las autoridades estadounidenses de lavar las ganancias de la red de prostitución y además de usar inmigrantes ilegales en su negocio. Ella llegó a un acuerdo con la Fiscalía norteamericana y reconoció esto último, tras lo cual fue liberada en 2011.

Sin embargo, ese reconocimiento ahora le juega en contra pues en gobierno lo considera un delito grave e invalidante para lograr la ciudadanía, que Contreras busca desde hace 7 años. Es más, esta situación podría llevarle a la deportación.

“Podría ser deportada en cualquier momento”, afirmó el abogado Paul DeCailly quien la defendió en la Corte de Distrito de Detroit.

El gobierno calificó el negocio de prostitución de “Antonella” como una de las redes más grandes del país, con más de 3 mil clientes que se extendían por varios estados. Contreras, de hecho, tenía que hacer frecuentes viajes a Michigan, donde finalmente fue arrestada en 2008.

Ella asegura que fue mal asesorada por su abogado al aceptar declararse culpable del delito que hoy le puede llevar a ser expulsada de EEUU.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

13 horas hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

13 horas hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

14 horas hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

14 horas hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

14 horas hace

La elección que no miramos: Chile vibra con la presidencial, pero se juega el futuro en el Parlamento

La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…

15 horas hace