Cartas al Director

Colegiatura (no) obligatoria de abogados

El abogado y académico Christopher Gotschlich nos envió una carta al director cuestionando la afiliación obligatoria de los profesionales al Colegio de Abogados, afirmando que hay un doble control ético.

Señor Director:

Con cada elección del Consejo General del Colegio de abogados, se alzan voces que buscan promover la colegiatura obligatoria como una forma de control ético de la profesión.

Sin embargo, la pretensión de este control se basa en el ejercicio “tradicional” de la profesión (abogado-cliente), en donde no existe supervigilancia alguna, salvo -básicamente- imputar responsabilidad civil en el marco de un contrato de prestación de servicios.

Ver también:
Abogados y el rigor de la vestimenta

Por otra parte, la mirada tradicional del colegio de abogados y el fin de buscar la vigilancia ética, no parece tener lógica en el caso de profesionales que están sujetos a un control disciplinario como son los que trabajan en empresas, organizaciones o instituciones públicas.

En este tipo de relacionales laborales o estatutarias los comportamientos contrarios a la ética si encuentran sanción, ya que estos profesionales están sujetos a la potestad disciplinaria del empleador o del jefe de servicio. Por ende, un doble control ético, parece no tener justificación.

Christopher Gotschlich
Abogado y académico de la U. Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

8 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

9 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace