El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Colusión: el germen de la desconfianza
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
OpiniónPara debatir

Colusión: el germen de la desconfianza

Última actualización: 26 de marzo de 2019 10:32 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Juan Medina Torres.- La confianza, sin lugar a dudas, es un elemento clave en las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales de cualquier país. La confianza es un concepto abstracto con múltiples definiciones conforme a la perspectiva desde la cual se analice: filosófica, psicológica, sociológica, económica, etc.

Sin embargo, es importante tener presente que para establecer una relación de confianza entre dos partes es necesario cumplir con condiciones de simetría, reciprocidad y sinceridad. Estas tres condiciones son básicas, especialmente en las relaciones económicas que a diario realiza la comunidad para satisfacer sus necesidades.

Es evidente que frente a los últimos acontecimientos de colusión en el precio de los pollos, denunciados recientemente, queda de manifiesto que las tres cadenas de supermercados involucradas violaron  todos los principios señalados, especialmente el principio de sinceridad que debe existir en toda relación de confianza, es decir no ocultar información relevante y decir la verdad.

Los compradores, ante un hecho así, sienten que sus derechos son vulnerados por un poder económico y pierden la confianza.

Lo esencial en este caso es que la ciudadanía tenga presente que frente a estos hechos hay mecanismos de control, representados por organizaciones sociales y gubernamentales que los defienden y les aseguran que conductas de oportunistas serán sancionadas. Para ello es imperativo que los medios de comunicación denuncien los delitos y luego se haga un seguimiento en torno a los castigos económicos que se aplicaron. La simple denuncia no basta por sí sola.

Asimismo, es vital que las organizaciones gremiales a las que pertenecen los involucrados analicen el tema, especialmente desde el punto de vista ético, y tomen las medidas pertinentes, porque lo más grave de los delitos de colusión es la pérdida de confianza de los consumidores que se sienten vulnerables e inseguros puesto que se dan cuenta que muchas de las acciones que a diario realizan dependen de otros, todo lo cual genera incertidumbre.

ETIQUETADO:colusiónpollosupermercados
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Cayó Ezzati
Artículo siguiente Los mensajes de desorientación masiva en la política

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Carta de un patipelado

4 minutos de lectura
inteligencia
Opinión

¿Por qué el gobierno chileno firmó un acuerdo de inteligencia con el régimen de Venezuela?

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

La grave invasión de los microplásticos llega a aguas chilenas

5 minutos de lectura
Opinión

Urge revisar régimen de contribuciones a adultos mayores

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?